
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció respecto al reportaje emitido por Cuarto Poder sobre la contratación de Yesenia Lozano, militante de Alianza Para el Progreso (APP), en el Centro de Modalidades Formativas del Parlamento.
Salhuana aseguró que la información difundida contiene inexactitudes y negó que haya existido alguna intención de favorecimiento político.
LEA TAMBIÉN: La última mesa, en el Congreso
“He tomado conocimiento del reportaje periodístico. Solicitamos información a Oficialía Mayor sobre estos hechos, quienes ya en la Junta de Portavoces que tuvimos en la mañana se informó en detalle. En la información propalada por Cuarto Poder había informaciones inexactas”, señaló en RPP.
El titular del Legislativo aclaró que dicho centro no fue creado durante su gestión ni en la anterior, sino en junio de 2023, y con el respaldo de los parlamentarios. Asimismo, indicó que el estatuto del centro fue aprobado en abril de 2024, cuando su bancada no integraba la Mesa Directiva.
LEA TAMBIÉN: Denuncian que congresista María Acuña se niega a pagar a la Sunat impuestos por S/ 3 millones
Sobre la permanencia de Yesenia Lozano en el cargo, Salhuana sostuvo que ella cumple con los requisitos establecidos en el estatuto, aunque reconoció que deberá corregir el tema de la maestría. También precisó que el sueldo que percibe corresponde al cargo que ocupa.
“Yessenia Lozano continúa en ese puesto. Ella cumple con el estatuto. Lo de la maestría tendrá que corregirlo, en todo caso. El monto que Yesenia Lozano gana corresponde al cargo”, señaló.
Finalmente, anunció que se ha solicitado al Oficial Mayor un informe detallado sobre el caso y que se ha dispuesto el retiro de cualquier símbolo o elemento relacionado con algún partido político del espacio en mención.