“Hay normas en las que sí nos equivocamos”, admitió el presidente del Congreso. (Foto: Congreso)
“Hay normas en las que sí nos equivocamos”, admitió el presidente del Congreso. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

El presidente del Congreso de la República,, informó que en diciembre los trabajadores del Legislativo, incluyendo a los congresistas, tendrán un bono de S/1,700 como beneficio por Navidad.

“Ese es un acuerdo de la negociación colectiva con los dos sindicatos del Congreso que tenemos, incluye a todos los trabajadores y por supuesto a los parlamentarios”, afirmó en RPP.

El presidente del Parlamento sostuvo que hace tres periodos que los congresistas no se han elevado el sueldo, manteniendo el salario y las bonificaciones que les corresponde por ley.

“Antes de Navidad tendremos una carga laboral muy fuerte. El congresista gana la misma remuneración y las mismas bonificaciones de hace más o menos tres periodos, no se ha incrementado ni un centavo”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Fernando Rospigliosi: “Debe restituirse la financiación legal de las empresas a los partidos”

“Hay normas en las que sí nos equivocamos”

Eduardo Salhuana manifestó que este Parlamento aprobó muy buenas normas, pero aceptó que se equivocaron en otras como la . En ese sentido, aseveró que ha exhortado a las bancadas revisar cuando se comete algún error con las iniciativas legislativas que aprueben.

“Hay normas positivas y hay otras en las cuales nos hemos equivocado y estoy proponiendo a las bancadas, (analizar) aquellas en las cuales el Poder Judicial, Ministerio Público o el sector académico nos dicen: ‘Señores, aquí se equivocaron’, revisémoslo, errar es humano y corregir es lo más importante”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Financiamiento privado a partidos políticos: ¿Se podría garantizar la transparencia?

“Ahora recibimos a la población”

Por otro lado, Salhuana manifestó que el Parlamento no puede estar alejado de la población y aseguró que en su gestión se ha dado mayor disposición para recibir a dirigentes sindicales, además de permitir el acceso a la Plaza Bolívar al público.

“Nosotros hemos abierto las rejas. ¿Eso qué significa? que ahora recibimos a la población, es un Congreso de puertas abiertas. Hay que tener un Parlamento que tenga mayor empatía con la ciudadanía como los temas de seguridad ciudadana”, manifestó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.