Asamblea General de la OEA se realiza en Lima y se prolonga hasta hoy.
Asamblea General de la OEA se realiza en Lima y se prolonga hasta hoy.
Redacción Gestión

Estados Unidos aguarda que la condene hoy a los Gobiernos de Nicaragua y Venezuela por la crisis de derechos humanos. En la lista también incluye a Rusia por la invasión de Ucrania y el intento de anexión de una parte del territorio de su país vecino.

De este modo, una de las portavoces del Departamento de Estado, Cristina Rosales, señaló que la “esperanza” de Estados Unidos es que dichas resoluciones “salgan adelante”, por lo que su Gobierno ha mantenido “conversaciones” con los estados miembro sobre este asunto.

“Hay temas que se están tratando y se van a votar, en específico la condena al régimen nicaragüense por falta de derechos humanos y la situación de derechos humanos en Venezuela”, explicó la vocera, quien citó “la condena a Rusia por la invasión de Ucrania”, presentada por Guatemala y respaldada por Estados Unidos.

Además, expresó que para Estados Unidos la OEA “es la organización primordial para la región”, a fin de abordar “los desafíos y las crisis” que atraviesa el continente. En ese sentido, resaltó que Washington le da “suma importancia” al organismo, la mitad de cuyo presupuesto lo aporta EE.UU., de modo que “continúe todos los años” haciendo su trabajo.

Respecto a las divisiones internas de la OEA, señalados por algunos gobiernos de izquierdas como el de México o el de Argentina, Rosales aseguró que a Estados Unidos no le preocupa la continuidad del organismo.

“No nos preocupa porque sabemos que desde 1948 la OEA ha estado trabajando a nivel multilateral en la región tratando varios desafíos”, manifestó.

La 52° Asamblea de la OEA se inició el último miércoles en nuestro país, reuniendo a 32 delegaciones, incluyendo la peruana que está representada por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa.

Con información de EFE.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.