Estado de emergencia en Lima y Callao. Foto: ANDINA
Estado de emergencia en Lima y Callao. Foto: ANDINA
Yuriko Cabeza

Eduardo Arana, titular del Ministerio de Justicia () expresó que desde el Gobierno de se está impulsando un proyecto de ley para que los medios de comunicación de manera obligatoria difundan las acciones del Estado ante los estados de emergencia.

“Se impulsará un proyecto de ley que modifica la Ley de Radio y Televisión (Ley N.° 28278) para crear una franja informativa obligatoria. Durante un Estado de Emergencia, los medios de comunicación estarán obligados a difundir las acciones y actividades del Ejecutivo en su lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana, garantizando así la transparencia y el acceso a la información por parte de la población”, mencionó el domingo.

¿Es viable obligar a medios de comunicación a difundir información del Gobierno?

El constitucionalista señaló que no se puede obligar a los medios de comunicación a informar lo que el Gobierno quiere.

“Evidentemente es una afectación al sistema democrático”, sostuvo en Canal N.

“Este es un proyecto que está rumbo a los pasos perdidos”, ironizó tras considerar que la iniciativa no prosperará en el Parlamento, pues cada medio tiene la libertad de elegir cuál es la información que quiere transmitirle a su público. Además dijo que cuando una noticia es importante los medios la dan a conocer.

Libertad de Expresión

De acuerdo al abogado Juan Valera, la propuesta es inconstitucional, ya que durante el estado de emergencia se restringen derechos como libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. Sin embargo, en ningún momento hablan de la libertad de expresión.

LEA TAMBIÉN: Adrianzén asegura que mantendrán neutralidad e imparcialidad durante las elecciones del 2026

“El Ejecutivo puede utilizar el canal del Estado y las redes sociales de cada entidad para informar sobre sus acciones. Sin embargo, imponer estas iniciativas a los medios privados genera un costo adicional y restringe la libertad de contratación y expresión, derechos que no están contemplados entre las restricciones constitucionales durante un Estado de Emergencia”, manifestó.

“El Estado de Emergencia tiene medidas dadas para restablecer el orden en la ciudad/país, es decir la restricción de derechos va en concordancia con el objetivo deseado, el imponer la programación/publicaciones a los medios de comunicación es al final de cuentas imposición gratuita de publicidad, lo cual no cumple con la finalidad deseada”, agregó.

Más disposiciones del Ejecutivo

Durante esta conferencia, indicó que se publicarán decretos supremos que modifica el DL 1229 para priorizar la erradicación de antenas satelitales y telefónicas a más de 200 metros de las penitenciarías, fortaleciendo la infraestructura del MTC.

“Como se establece en la norma, está prohibido construir o realizar actividades en un radio de 200 metros alrededor de los penales. Sin embargo, esta disposición ha sido vulnerada en ocasiones debido a la emisión de licencias o permisos de construcción por parte de algunos municipios. Estamos trabajando para abordar esta problemática. Además, la normativa contempla la implementación de mecanismos de control y supervisión más allá de este perímetro”, explicó Arana.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno prorroga estado de emergencia en el Corredor Vial Sur por 60 días
Fiscalía sobre el estado de emergencia: “Es una solución parcial”
Prorrogan estado de emergencia en seis distritos de Madre de Dios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.