
Nuevamente el sistema judicial se encuentra en el ojo de la tormenta tras la liberación del cabecilla y fundador de la organización criminal ‘Los Pulpos’, Jhon Smith Arce Cruz, alias ‘Jhon Pulpo’, pese a que le faltaba cumplir 8 de los 25 años de condena que se le impuso por por el asesinato de su expareja y otro sujeto en Trujillo (La Libertad).
En conferencia de prensa, el premier Eduardo Arana informó que ordenó al ministro de Justicia, Juan Alcántara, que inicie una investigación en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para determinar las presuntas responsabilidades.
LEA TAMBIÉN: INPE tiene previsto construir y ampliar 6 penales: ¿en qué lugares?
“Con relación a esa noticia, de inmediato hemos dispuesto al ministro de Justicia que disponga una investigación. Él (Juan Alcántara) ya se encuentra con su equipo indagando en el propio INPE, y se le ha solicitado un informe”, señaló esta tarde.
“Lo que yo puedo asegurar es que si existe un acto irregular o de corrupción, las medidas del Ejecutivo serán inmediatas para sancionar hasta las últimas consecuencias y disponer las medidas correctivas internas”, remarcó, tras precisar que se ha ordenado que se dispongan las acciones correctivas en el INPE
A través de un comunicado, la Corte Superior de Justicia de Tacna indicó que no dispuso la liberación del sentenciado, quien cumplía su condena en el penal de Challapalca. Según explicaron, la excarcelación fue por decisión del INPE, tras otorgarle beneficios penitenciarios por trabajo y estudio.
“El fundamento de esta decisión radica en que, la autoridad penitenciaria aplicó una ley penitenciaria que no regía al momento en que la sentencia del interno adquirió firmeza”, advirtieron.
LEA TAMBIÉN: Ejecutivo propondrá que agentes del INPE y PNP accedan a celulares hallados en penales
DEFIENDE DESIGNACIÓN DE NUEVO JEFE DEL INPE
En otro momento, Arana defendió la designación del nuevo jefe del INPE, Emilio Paredes Yataco, pese a los cuestionamientos que pesan en su contra. De acuerdo con el programa ‘Contracorriente’, de Willax TV, el funcionario afronta una investigación fiscal por el presunto delito de tráfico de influencias.
Además, según informó dicho medio de comunicación, el abogado habría cobrado por adelantado a su cliente la suma de S/ 12,800 (US$ 5,500) por un servicio que nunca realizó. Pese a ello, se negó a devolver el monto de dinero.
LEA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana a favor de una “reorganización total” del INPE
El titular de la PCM consideró que si el jefe del INPE aún no tiene un proceso judicial abierto o alguna sentencia, “goza del principio de inocencia”.
“Efectivamente, lo que siempre se busca es que los funcionarios cumplan con todos los requisitos y no se olvide que se presume que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En ese sentido, entendemos de que si no existe un proceso o sentencia en su contra, goza del principio de inocencia”, remarcó.
Por último, Arana negó que desde el Ejecutivo se promueva el maltrato a los internos que se encuentran en calidad de procesados o sentenciados. Esto, en respuesta a la denuncia que hizo el expremier Aníbal Torres, quien responsabilizó a Boluarte y el Minjus por el presunto maltrato que viene sufriendo Betssy Chávez, quien afronta prisión preventiva en el marco del caso ‘Golpe de Estado’.
“Si esto fuera cierto, se dispondrá las acciones correctivas que correspondan”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: INPE: solo el 0.15% de extorsiones provienen de los penales