El Tribunal Constitucional decidirá en mayo si la presidenta puede ser investigada. Foto: ANDINA/Difusión
El Tribunal Constitucional decidirá en mayo si la presidenta puede ser investigada. Foto: ANDINA/Difusión
Redacción Gestión

El emitirá a finales de mayo, su posición sobre la demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público. Ahí se decidirá si la presidenta Dina Boluarte puede ser investigada, indicó , presidenta de la entidad.

La del organismo constitucional precisó que se sigue evaluando con todo el pleno para dar un veredicto.

“Estamos dialogando sobre esos temas. No tenemos las mismas ideas. Entonces la cuestión será ponernos de acuerdo. Nuestra meta es que no pase de mayo, del próximo mes no debe pasar”, mencionó.

En esta demanda, el sostiene que la Fiscalía y el Poder Judicial han interferido en sus funciones, como consecuencia de las interpretaciones del artículo 117 de la Constitución Política.

LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza rechaza supuesto reglaje a magistrados: “Es una afirmación irresponsable”

Se pronuncia el abogado de la presidenta

El abogado de la , Joseph Campos, antes de la audiencia pública, pidió a la Fiscalía que se investigue con responsabilidad. Además, indicó que la decisión que se tome, con respecto a la demanda competencial, podría repercutir en los próximos mandatarios.

“Lo que queremos es que se desarrolle un equilibrio en las relaciones entre los poderes y cada quien haga conforme lo establece en la constitución, sin afectar la competencia del otro. El tema es ese, exigirle al Ministerio Público que cuando investigue un presidente lo haga con la responsabilidad que eso implica, porque el es un elegido por el pueblo y consecuentemente tiene que gobernar, pero si lo tienes distrayéndolo, obligándolo a que vaya a las oficinas fiscales, ahí aparece un problema”, indicó a Latina Noticias.

LEA TAMBIÉN: Abogado de Boluarte: archivaron investigación contra presidenta y Patricia Benavides

TE PUEDE INTERESAR

Proponen fomentar hallazgo de nuevas minas en Perú para aprovechar la demanda mundial de minerales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.