Al cierre del plazo legal, cinco alianzas electorales presentaron su inscripción ante el JNE para participar en las elecciones del 2026. (Foto: Manuel Melgar / GEC)
Al cierre del plazo legal, cinco alianzas electorales presentaron su inscripción ante el JNE para participar en las elecciones del 2026. (Foto: Manuel Melgar / GEC)

Al cierre del plazo legal para solicitar la inscripción de alianzas electorales con miras a participar en las elecciones generales de abril del 2026, cinco coaliciones presentaron su respectiva documentación ante el .

Estas son: “Fuerza y Libertad” (Fuerza Moderna y Batalla Perú), “Ahora Nación” (Ahora Nación y Salvemos al Perú) “Unidad Nacional” (Partido Popular Cristiano, Unidad y Paz y Peruanos Unidos: ¡Somos libres!), “Venceremos” (Voces del Pueblo y Nuevo Perú) y “Frente de los Trabajadores y Emprendedores” (Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores).

LEA TAMBIÉN:

Elecciones 2026: Unidad Popular busca participar en una alianza electoral tras ser habilitado por el PJ

En cuando a la alianza “Unidad Nacional”, se conoció que el candidato presidencial sería el congresista , mientras que el exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), , será el aspirante presidencial de la coalición “Ahora Nación”; sin embargo, antes deberá subsanar un error.

El JNE observó la inscripción de su alianzas “por temas formales” y le dio un plazo de 48 horas para subsanar dichas objeciones.

“La solicitud ha sido observada por incumplir un requisito del TUPA. Cada agrupación debe presentar un acta interna en la que se exprese de manera explícita su conformidad con la alianza. Este documento también debe incluir un acta conjunta en la que se establezcan aspectos como el financiamiento de la electoral, el procedimiento en caso de disolución de la alianza, la asignación de tesoreros, entre otros puntos. Además, uno de los requisitos contempla detallar cómo se realizarán las elecciones internas. Todos estos requisitos deben ser cumplidos al 100%”, explicó el jefe de la Oficina de Atención al Usuario y Gestión Documental del JNE, Luis Grillo, a RPP.

Finalmente, “Venceremos” dejó fuera de su alianza al partido ; sin embargo, este último acudió junto a los demás miembros de la coalición a presentar su solicitud de inscripción.

Se conoció que el candidato presidencial de esta fórmula de izquierda sería el dirigente aymara Vicente Alanoca, del Nuevo Perú.

LEA TAMBIÉN:

Elecciones 2026: ¿Cuáles son los requisitos para formar alianzas?

¿QUÉ ES LO QUE SE VIENE?

En otro momento, Grillo informó que cuatro de las cinco solicitudes de inscripción de alianzas electorales ya han sido derivadas a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) para la evaluación correspondiente.

“De acuerdo al cronograma electoral, el próximo 1 de setiembre es la fecha límite para que las alianzas electorales que solicitaron la inscripción cumplan con los requisitos que señala la normativa electoral y puedan lograr una inscripción definitiva”, recordó el organismo electoral.

Cabe recordar que Fuerza Popular, que lidera , anunció meses atrás que buscaría formar una alianza electoral con otros partidos de centro y derecha; sin embargo, esto no se llegó a concretar.

Otras agrupaciones que participarán en solitario en los comicios venideros son: Renovación Popular, Podemos Perú, Somos Perú, APRA, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Perú Libre, Partido Morado, Perú Moderno y Perú Primero, entre otros.

LEA TAMBIÉN:

Elecciones 2026: López Aliaga descarta que Renovación Popular participe en una alianza electoral

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: embudo partidario
Primero la Gente confirma alianza con Alfonso López Chau con miras a elecciones 2026
Dina Boluarte sobre elecciones 2026: “Analicen bien a quién entregan su voto”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.