El JNE anuncia acciones ante "tachas maliciosas" contra partidos políticos y alianzas electorales. (Foto: Mario Zapata / GEC)
El JNE anuncia acciones ante "tachas maliciosas" contra partidos políticos y alianzas electorales. (Foto: Mario Zapata / GEC)

El anunció que adoptará medidas ante el Ministerio Público ante la presentación de supuestas “tachas maliciosas” presentadas para frustrar las inscripciones de alianzas electorales.

A través de un comunicado publicado este sábado, el organismo electoral indicó que están tomando las acciones en atención a las denuncias de diversos partidos políticos y para garantizar “legalidad, transparencia y la buena fe” en estos procesos de inscripción.

LEA TAMBIÉN: Presidente del JNE se muestra a favor de que se restituya la facultad sancionadora de los JEE

“En reciente jurisprudencia, el pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del ROP, la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada y obligada a evaluar la improcedencia preliminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia”, recordó el JNE.

“Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas”, agregaron.

SE REPOTÓ EL CASO DE UNA PERSONA QUE EXTORSIONABA A PARTIDOS

El JNE precisó que se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos ( o ), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

LEA TAMBIÉN: JNE anuncia que investigación por firmas falsas en inscripción de partidos termina este mes

“En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso”, sostuvo el organismo electoral.

Finalmente, informaron que ya se ha puesto en conocimiento del y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

“Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática”, indicaron en el texto.

“El organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las elecciones”, acotaron.

LEA TAMBIÉN: JNE registra más de 3,000 incidencias por posibles vulneraciones a la normativa electoral

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: Plazo para actualizar el DNI vence el 14 de octubre: Este es el costo
Elecciones 2026 más cerca, pero aún expectativas son optimistas: así se ve Perú para próximos meses
Elecciones 2026: Cuándo vence el plazo para que alianzas queden inscritas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.