
A menos de 9 meses para las elecciones generales de abril del 2026, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, descartó que su partido político, Renovación Popular, vaya a formar alianzas electorales con otras agrupaciones.
“Es muy complicado hacer alianzas porque hay que volver a hacer toda la estructura a nivel nacional. El que ha diseñado esto ha hecho un mamarracho de trabajo”, indicó el último sábado.
LEA TAMBIÉN: Rafael López Aliaga exige salida del Perú de la Corte IDH
“Hay más de 40 partidos y la estructura de Renovación Popular está en todo el Perú. ¿Cómo cambiar la estructura de cada distrito, cada provincia, cada departamento? Es muy complicado”, añadió el burgomaestre capitalino.
En ese sentido, manifestó que su agrupación política iría sola a las próximas elecciones.
López Aliaga también se pronunció sobre la reciente denuncia de Abilia Ramos, presidenta de las ollas comunes de San Juan de Lurigancho, quien indicó que se les entregó sangrecita en mal estado como parte del programa impulsado por la Municipalidad de Lima para combatir la anemia.
“Son más o menos 2,400 ollitas comunes, son 2,600 comedores populares, estamos llevando sangrecita certificada por Senasa, no es cualquiera cosa, estamos llevando refrigerado”, sostuvo.
A su juicio, un fiscal debería determinar el supuesto mal estado en el que habría llegado la sangrecita.
LEA TAMBIÉN: Rafael López Aliaga: “Estamos empezando la historia de los trenes en el Perú”
“TENGO QUE MEDITAR SI VOY A SER CANDIDATO”
En entrevista con el diario El Comercio, el alcalde de Lima dijo que recién en octubre decidirá si postulará o no a la Presidencia de la República en el marco de las elecciones venideras.
“Tengo que meditar si voy a ser candidato. Qué pasa si te meten un balazo en el cerebro”, dijo al referirse a la situación de violencia electoral que se vive en Ecuador y al asesinato de Fernando Villavicencio.
Al ser consultado por lo que haría con los mineros ilegales de llegar al sillón presidencial, dijo que usaría la fuerza, con apoyo del Ejército.
“Bala y plomo. Hay que entrar con el Ejército, por ejemplo, a La Pampa, como es posible tanto abuso de niñas en la cara de los policías, del alcalde. ¿De qué estamos hablando? Corrupción al nivel más podrido. Hay que poner orden. Hay que recuperar la ecología, porque están destrozando la selva con tanto mercurio metido", remarcó.
Finalmente, cuestionó la decisión del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 de abrir una investigación contra su teniente alcalde, Renzo Reggiardo, por una presunta vulneración a la neutralidad electoral.
“Qué raro que solo denuncien a Renovación Popular, ¿no? Aquí hay un doble estándar", enfatizó.
LEA TAMBIÉN: López Aliaga alista una protesta si no se inicia marcha blanca del tren Lima-Chosica en julio