Duberlí Rodríguez es personero legal del partido Unidad Popular. (Foto: Andina)
Duberlí Rodríguez es personero legal del partido Unidad Popular. (Foto: Andina)

Un día después de que el Poder Judicial ordenara la inscripción del partido político a fin de que participe en las , se conoció que dicha agrupación se prepara para formar parte de una alianza electoral con otros bloques de izquierda.

En diálogo con RPP, el personero legal de dicha agrupación, , explicó que la coalición incluye por ahora a , y a Voces del Pueblo, liderada por el congresista .

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Este 2 de agosto se vence plazo para inscribir alianzas electorales

Precisamente, Rodríguez acudió esta mañana al local del , para solicitar la devolución de los libros de actas del partido. Estos documentos serán utilizados para registrar los acuerdos que adopte el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Unidad Popular, entre ellos, su eventual participación en una alianza electoral.

“He venido al local central del JNE para que nos entreguen el libro de actas del Comité Ejecutivo Nacional y los libros de 15 comités provinciales, que fueron observados en un momento y que nosotros levantamos las observaciones. Esos libros los necesitamos porque tenemos que consignar en un acta una reunión del CEN, donde entre otras cosas vamos a acordar sumarnos a la alianza que se va a llamar Venceremos”, indicó.

El también expresidente del Poder Judicial remarcó que no se descarta la incorporación de otras agrupaciones políticas a la alianza electoral. Recordó que su agrupación ha convocado para mañana a una reunión con diferentes partidos con el objetivo de forjar “un frente de todas las sangres”.

“Quiero confirmar que para el día de mañana, a las 3:00 p.m., hemos convocado a todas las organizaciones que consideramos del campo a una reunión en la Casa del Maestro, donde vamos a plantearles la necesidad de que la mayor parte de partidos que se consideren del campo popular vayamos juntos en un solo frente”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: ¿Cuáles son los requisitos para formar alianzas?

LAS RAZONES DEL PODER JUDICIAL PARA HABILITAR A UNIDAD POPULAR

A través de una resolución, el juez del Tercer Juzgado Constitucional de Lima, John Paredes Salas, dio luz verde a la inscripción provisional de Unidad Popular, que se sumaría a las otras 43 agrupaciones que participarán en la contienda electoral.

Como se recuerda, Rodríguez presentó una acción de amparo contra el JNE tras la emisión de la resolución N.º 160-2025-JNE, que denegó la inscripción provisional de Unidad Popular.

“Nosotros pedimos la inscripción provisional antes del 12 de abril. El JNE la rechazó, por eso es que nos quedamos fuera de las elecciones generales. Pero vía acción de amparo, que ha sido declarado fundado y que además tiene ejecución inmediata y que es inapelable, nosotros vamos ya a incorporarnos en la alianza que se está formando”, sostuvo el exjuez supremo.

En su resolución, Paredes Salas determinó que la decisión del organismo electoral fue inconstitucional, pues restringió de manera indebida el derecho a constituir organizaciones políticas, considerado una manifestación del derecho fundamental a ser elegido.

Este fallo judicial, según se precisa en el documento, no modifica el calendario electoral ni afecta la participación de otros partidos ya inscritos, por lo que, según el juzgado, no se rompería la seguridad jurídica del proceso electoral, tal como alegan algunos expertos en temas electorales.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: ¿cuántas alianzas electorales se vienen impulsando hasta el momento?

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: Bodegas dejarían de recibir más de S/ 320 millones en ventas por ‘Ley Seca’
Primero la Gente confirma alianza con Alfonso López Chau con miras a elecciones 2026
Elecciones 2026: López Aliaga descarta que Renovación Popular participe en una alianza electoral

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.