Eliane Karp, quien se encuentra en Israel, afronta una orden de 18 meses de prisión preventiva por el caso Ecoteva. Foto: captura/Willax
Eliane Karp, quien se encuentra en Israel, afronta una orden de 18 meses de prisión preventiva por el caso Ecoteva. Foto: captura/Willax

Rompió su silencio. Desde Israel, la exprimera dama, , quien afronta 18 meses de prisión preventiva por el , descartó completamente que vaya a retornar al Perú para responder ante la justicia.

Como se recuerda, Karp, en mayo del 2023, salió de Estados Unidos rumbo a Israel, país que históricamente no extradita a sus connacionales, lo que complica la acción del Estado peruano sobre su situación procesal. Pese a esto, el Estado peruano aprobó, en diciembre del 2024, la solicitud de extradición activa de la exprimera dama.

LEA TAMBIÉN: Oficializan dispositivos para solicitar extradición de Eliane Karp y Avi Dan On

En entrevista con Willax TV, estableció una condición innegociable para regresar a nuestro país: que le levanten la orden de prisión preventiva dictada en su contra y que la saquen de la lista de Interpol. Al respecto, dijo que teme regresar sin estas garantías porque, según dijo, “moriría en la cárcel”, junto a su esposo, , quien afronta dos sentencias por los casos Ecoteva e Interoceánica.

“No voy al Perú porque no hay justicia. No voy a ir al Perú mientras la justicia está como está. Mi esposo tiene un montón de problemas de salud y no lo quieren mandar a la clínica. Yo quiero regresar al Perú, deseo estar al lado de mi esposo y quiero enfrentar la justicia y pedirles dónde están las pruebas. Sin las condiciones de que me levanten la prisión preventiva y me levanten el Interpol yo no podría ir, los ‘fujimontesinistas’ quieren que nos muramos en la cárcel los dos”, indicó la noche del último lunes.

Karp negó que se haya fugado del Perú, tal como señala la Fiscalía. Según dijo, salió del país en enero del 2017 para ir a la Universidad de Standford, junto a Toledo, porque ambos tenían contratos para trabajar en un centro de investigación.

“No nos hemos fugado, no había ninguna denuncia. No soy prófuga de nada ni de nadie. Puedo viajar tranquilamente de EE.UU. a Israel, no se pasen”, apuntó.

Además, denunció una presunta situación discriminatoria contra su esposo, debido a que no se permite su traslado a una clínica, pese a su delicado estado de salud.

LEA TAMBIÉN: Consejo de Ministros evaluará pedido de extradición de Eliane Karp ante Israel

“PPK está en su casa y ahí quiero denunciar un tema de fuerte racismo. Rajan de mi esposo, rajan de su aspecto físico, de su nariz. Lo tienen en la cárcel desde que lo han extraditado, más de dos años, sin que le permitan ir a la clínica. Él tiene más de 80 años y hay una ley que dice que un adulto mayor puede responder desde su casa. Es mi cholo sano y sagrado, y hay un tema de racismo y discriminación”, denunció.

“JOSEF MAIMAN UTILIZÓ A MI ESPOSO”

En otro momento, Karp negó que el dinero utilizado para las compras de propiedades inmobiliarias, entre ellas, la casa de Casuarinas y Punta Sal, sea de su propiedad y de Toledo. Le atribuyó toda la responsabilidad al fallecido Josef Maiman.

“Todo el dinero, la plata que vino en offshores y que se metió en otras varias cuentas no es nuestra, es del señor Maiman”, sostuvo.

Explicó que Maiman, a través de su empresa Merhav (ubicada en Israel), estableció un contrato de la titularidad legal de un activo a nombre de otra persona) con Ecoteva.

LEA TAMBIÉN: Abogado de Toledo: Eliane Karp se encuentra en Israel y quiere venir al Perú

De acuerdo con la exprimera dama, el empresario le solicitó a , su madre, que lo ayudara a conseguir una casa y una oficina en Perú, ya que él quería pasar la mitad de su tiempo en Perú.

Además, acusó a los fiscales , de presionar a Maiman y prometerle que se quedaría con su fortuna si testificaba en contra de Toledo.

“Nosotros no hemos pagado las casas, no están a nuestro nombre, eso es ridículo. Maiman utilizó a mi esposo, él tiene varias versiones. Al final lo convencen, habrá habido mucha negociación, los fiscales Vela y Pérez van a Tel Aviv, ellos tienen una reunión en el consulado peruano y ahí hacen un acuerdo con Maiman y le dicen que no le harán nada a él, que lo dejarán con toda su plata, que no lo denunciarán con tal que denuncie a Toledo”, aseveró.

Finalmente, acusó una persecución política en su contra y de su esposo y calificó de “farsa” la forma en cómo manejan el sistema judicial.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial evalúa pedido de extradición de Eliane Karp por caso Ecoteva

TE PUEDE INTERESAR

Caso Ecoteva: Poder Judicial dicta 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra Alejandro Toledo
Alejandro Toledo anuncia que se acogerá al silencio en juicio oral por caso Ecoteva
Estados Unidos accedió ampliar extradición de Alejandro Toledo por caso Ecoteva

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.