Ministro sostuvo que para Perú, Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela en vez de Nicolás Maduro. Foto: GEC / Joel Alonzo
Ministro sostuvo que para Perú, Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela en vez de Nicolás Maduro. Foto: GEC / Joel Alonzo
Redacción Gestión

El ministro de Relaciones Exteriores, , viajará a Panamá este miércoles 8 de enero para una reunión que velará por la “defensa de la democracia en Venezuela”, en la que estará presente el opositor del chavismo Edmundo González Urrutia.

Dicha junta ha sido convocada por el gobierno panameño de José Mulino, informó la Cancillería en X.

LEA TAMBIÉN: Chile retira a su embajador en Venezuela a tres días de la investidura de Nicolás Maduro

“Participará el presidente electo de Venezuela, Se prevé la asistencia del secretario general de la OEA y cancilleres y expresidentes de la región”, señalaron desde la cartera ministerial.

En la mañana de este martes 7 de enero, el canciller Schialer señaló que la administración de Dina Boluarte considera a González Urrutia como el presidente elegido por el pueblo venezolano en vez de

LEA TAMBIÉN: María Corina Machado denuncia el sobrevuelo de drones en la casa de su madre en Caracas

“Es a propósito que he dicho que es presidente electo Edmundo González Urrutia, que es en efecto, como así lo consideramos”, anotó a RPP.

¿Qué pasará si Maduro se queda en el poder?

El diplomático adelantó que si se mantiene como presidente de Venezuela y ello desencadena otra crisis migratoria, no habrán cambios sustanciales en las políticas de control fronterizo ya que ahora se ejerce un control más férreo: se necesitará de visa para entrar al Perú.

“Ya cambió (la política migratoria). Al Perú ningún venezolano puede venir sin visa. Eso fue lo que no se hizo en el momento de la gran diáspora, de la primera gran oleada. Hubo una actitud muy generosa y quizás un poco ingenua”, relató para Canal N.

LEA TAMBIÉN: Cuatro peruanos desaparecidos en régimen de Maduro, denuncia la Cancillería

Schialer agregó que su cartera coordina con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior para continuar con la vigilancia de la “extensísima” frontera peruana con Ecuador y Colombia.


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.