
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó a Emilio Iván Paredes Yataco como nuevo presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), según una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano y firmada por la presidenta Dina Boluarte y el titular del sector, Juan Enrique Alcántara Medrano.
Paredes reemplaza a Javier Llaque Moya, quien renunció al cargo en abril de este año tras una serie de cuestionamientos por fallas en la seguridad penitenciaria, incluyendo la fuga de un interno del penal de Lurigancho.
LEA TAMBIÉN: Perú no descarta recibir delincuentes extranjeros, ¿qué dijo el ministro de Justicia?
La llegada de Paredes Yataco marca un intento del Ejecutivo por recuperar el control institucional del INPE y responder a las crecientes críticas sobre su operatividad. Entre sus principales retos se encuentra modernizar la administración penitenciaria, mejorar los mecanismos de vigilancia interna y combatir los focos de corrupción que han afectado la imagen del organismo.
La gestión anterior de Llaque Moya enfrentó serios cuestionamientos tras evidenciarse deficiencias en la seguridad de los penales, uno de los cuales culminó con una fuga en uno de los establecimientos más grandes del país. Además, investigaciones revelaron indicios de actos irregulares por parte de personal del INPE, como en el reciente caso de trabajadores detenidos en Junín por su presunta vinculación con una red de tráfico de drogas.
El nuevo titular del INPE encabezará el Consejo Nacional Penitenciario, ente encargado de diseñar y ejecutar la política penitenciaria del Estado. Su designación busca, según el Ministerio de Justicia, encaminar una reforma integral del sistema penitenciario para garantizar el orden, la seguridad y la transparencia en los establecimientos de reclusión a nivel nacional.