El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, responde al pliego interpelatorio del Congreso. Foto: Cesar Bueno @photo.gec.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, responde al pliego interpelatorio del Congreso. Foto: Cesar Bueno @photo.gec.
Redacción Gestión

El presidente del Consejo de Ministros, , respondió ante el Pleno del un pliego interpelatorio de 43 preguntas relacionadas a temas como la inseguridad ciudadana y la crisis económica. Conoce todos los detalles en vivo.

La convocatoria al titular de la se dio en un contexto de creciente preocupación por la ola de criminalidad y otros desafíos que enfrenta el país. Adrianzén estuvo más de 7 horas ante el Pleno.

El presidente del Congreso, reiteró que la interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, que se realizará esta tarde, no significa un afán de desestabilizar al Gobierno.

“Este Congreso, si algo ha demostrado, es su voluntad de garantizar la estabilidad política del país (…) Una interpelación es un mecanismo de control político”, insistió Salhuana.

22:47

Gustavo Adrianzén prometió al Congreso que adoptarán "acciones inmediatas" contra la inseguridad ciudadana


Según el premier, se requiere del trabajo articulado entre los diversos poderes del Estado. "En este momento se requiere del compromiso y cooperación para buscar soluciones compartidas", manifestó.


Exhortó al Congreso "legislar en materia de seguridad ciudadana" para que la PNP y las Fuerzas Armadas "puedan actuar".

22:12

Alex Flores: "Es hora de la vacancia presidencial"


Según el parlamentario de Perú Libre insistió en que el crimen organizado está venciendo al Gobierno y el ministro (Adrianzén) "vive en un mundo fabuloso ajeno a la realidad".


"De enero a marzo se han capturado a 45 mil (delincuentes) pero solo 0.3% es de sicariato y 0.6% de extorsión. Es decir, los que cometen delitos principales están libres (...) Tiene que darse una salida política y esa es la vacancia. Es momento de pensar con seriedad la vacancia de Dina Boluarte", reclamó.

22:01

Patricia Chirinos: "Tarde o temprano todo se paga. El señor Adrianzén sabe muy bien a quién defiende".


La congresista de Renovación Popular recalcó que la presidenta Dina Boluarte está "metida hasta el cuello" en "escándalos" —en referencia al caso Rolex y el caso Cofre—.


"Todos los peruanos sabemos que la señora Boluarte lo encubre, lo cuida, lo protege (a Vladimir Cerrón). Él aún sigue siendo su jefe. La señora abandono el cargo para hacerse retoquitos de rejuvenecimiento sin avisar al Congreso", expresó.

21:53

Alejandro Soto lamenta que en materia de salud no hayan habido cambios respecto a la pandemia


"Deberíamos aprender de la lección del coronavirus y construir más hospitales", destacó.


21:37

Norma Yarrow a favor de aplicar toque de queda para combatir la delincuencia.


"Se sabe dónde bien están las organizaciones criminales. No se quiere hacer. Veía en Miraflores al Ejército. En Larcomar ¿por qué no estaban en San Juan de Lurigancho o Los Olivos donde en los paraderos se los necesita?", sostuvo la legisladora.


Además, criticó que se quiera obligar a los medios de comunicación a informar "logros contra la criminalidad" que "no se ven".

21:19

Ilich López cuestiona falta de liderazgo del premier Gustavo Adrianzén


"La delincuencia crece, y el premier ni una sola palabra. Las personas mueren por la falta de control en medicamentos, Wasi Mikuna fracasa y los estudiantes se enferman, y el premier ni una sola palabra (...) Tenemos un premier que ha sido y es un convidado de piedra", refirió el presidente de la Comisión de Economía del Congreso.

20:54

Alex Paredes pide gerentes sin prontuario

El congresista del Bloque Magisterial sostuvo que en el sector Salud  se necesita gerentes con CV y no con prontuario que le hacen daño a las instituciones públicas.


"Ya nosotros le hemos dado a conocer ese tipo de situaciones y esperamos los correctivos porque si por un lado el Poder Ejecutivo pretende enfrentar la corrupción, pues no se puede aceptar que en otras instituciones sí la avale". anotó.

20:43

José Cuesto pide a transportistas extorsionados usar láminas antibalas


El congresista de Honor y Democracia cuestionó la ausencia de sus colegas en el Pleno, tras señalar que el Premier ha contestado el pliego durante cinco horas.


"A nuestros amigos transportistas que los están matando, pónganse láminas antibalas. Y en lugar de tener a la policía parada en las calles, dispongan que de civil haya uno en cada bus", argumentó en la interpelación a Gustavo Adrianzén.


Cueto solicitó al premier que declare el estado de sitio ante la ola delincuencial.


20:35

Termina respuestas

El jefe del Gabinete culminó las respuestas al pliego interrogatorio de 43 preguntas. El Pleno del Congreso luce casi vacío durante la sesión de interpelación.

Gustavo Adrianzén recibe, por parte de gran mayoría de los congresistas presentes en su interpelación, críticas por una actitud silente y pasiva frente a la ola de criminalidad, escándalos de corrupción y problemas de salud pública y educación. Foto: Cesar Bueno @photo.gec
Gustavo Adrianzén recibe, por parte de gran mayoría de los congresistas presentes en su interpelación, críticas por una actitud silente y pasiva frente a la ola de criminalidad, escándalos de corrupción y problemas de salud pública y educación. Foto: Cesar Bueno @photo.gec
20:33

Programas de desarrollo rural

El jefe del Gabinete indicó que a través de los programas sociales adscritos al Midis se cuentan con iniciativas para mejorar la calidad de vida de la población y el desarrollo social de las comunidades rurales diversificando las actividades y proyectos para brindar mayores oportunidades a sus usuarios. Dio como ejemplo el programa Juntos.


"Se tienen el objetivo de incentivar la culminación escolar y promover el acceso a la educación superior. Asimismo con Foncodes se fortalecen las capacidades de la población vulnerable logrando su empoderamiento y autonomía económica", apuntó.

20:18

Machu Picchu

El premier sostuvo que desde la PCM se ha promovido la conformación de la mesa técnica para el desarrollo de la provincia de Urubamba en la que se abordó a través de un grupo de trabajo la problemática y la venta de entradas y boletos turísticos en la ciudad de Machu Picchu.


"A la fecha se ha dado solución a la problemática suscitada por la plataforma virtual de venta de boletos turísticos, toda vez que dicha plataforma está implementada por la Secretaría de Gobierno y Transformación de la PCM. Hoy en día la plataforma se encuentra en perfecto funcionamiento y con la conformidad de los integrantes de la mesa técnica, es decir del gobierno regional de Cusco, la municipalidad provincial del Urubamba y sus distritos se ha cumplido el compromiso de dar solución a dicha problemática", anotó.

19:52

Gustavo Adrianzén: protocolo para poner en vigor el TLC con Guatemala se firmará en abril de este año; y los tratados de libre comercio con indonesia y El Salvador, negociaciones culminarán este año.


"En marzo hemos reiniciado negociaciones con India, un mercado con más de 1,400 millones de consumidores y alto potencial para nuestros productos. Esperamos culminar negociación este año", refirió.


TLC con Emiratos Árabes: negociaciones comenzarán a fin de colocar productos agroindustriales en un mercado nuevo.

19:24

Premier Adrianzén: "La inversión privada no está estancada".


Según el presidente del Consejo de Ministros en 2024 la inversión privada cerró con un promedio de 2,6% y responde a la mejora de las expectativas empresariales y reducción de las tasas corporativas.

19:05

Gustavo Adrianzén aseguró que Repsol, tras el derrame de crudo en mar de Ventanilla registrado a inicios del 2022, ha desembolsado más de S/ 612 millones tras el perjuicio causado al medioambiente y ciudadanos afectados.


Se ha demandado a Repsol por daños al ambiente por S/ 1,712 millones 634,426. OEFA emitió sanciones por 24,679 UIT y Sernanp, por 20,000 UIT.

18:35

Aeropuerto de Jaén (operado por CORPAC) aún no recibe vuelos comerciales. Según Gustavo Adrianzén, las adversidades climatológicas han pausado las labores de reparación en la pista de aterrizaje hasta el 15 de abril.


Desde el 16 de abril se reanudarán las obras y terminarán en 30 días calendario para que se permitan otra vez los vuelos en favor del turismo en Cajamarca.

18:25

Gustavo Adrianzén defiende a respaldo financiero del Estado a Petroperú: "No hay drenaje de recursos en favor de Petroperú".


Según el premier, no se han generado gastos adicionales al Estado ni aumentado el déficit fiscal porque la capitalización de deuda (por US$ 750 millones) y el pago de préstamos se hizo dentro de un marco presupuestal "disponible" del MEF.

18:14

Titular de la PCM se refirió a la fusión de ministerios: "Continúan siendo evaluados a medida que avanza el proceso de modernización estatal".


Adrianzén señaló que la reforma de estructura estatal no apunta a "fusionar ministerios" sino también las entidades adscritas a éstas, con el objetivo de reducir la burocracia, articular planes transversalmente y mejorar la calidad de los servicios que brindan.

18:06

Gustavo Adrianzén sobre la Dirección Nacional de Inteligencia - DINI: "No ejecuta operaciones tácticas de inteligencia ni actividades de control o de persecución política (...) Su accionar se enmarca en criterios técnicos estratégicos y prospectivos protegidos de cualquier influencia partidaria o coyuntural o intereses particulares".

Pleno del Congreso interpela este miércoles 09 de abril al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Foto:  Cesar Bueno @photo.gec
Pleno del Congreso interpela este miércoles 09 de abril al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Foto: Cesar Bueno @photo.gec
16:25

Gustavo Adrianzén sobre el Reinfo: "Estamos haciendo un seguimiento al proceso de formalización minera, limpiando el Reinfo de aquellos que no se dedican a la actividad minera artesanal".

16:15

Gustavo Adrianzén: "Hay una tarea pendiente para reforzar a la PNP. Esa es la decisión del Gobierno: convertirla en una institución eficiente, eficaz, honorable".

16:05

Gustavo Adrianzén: "El exministro Santiváñez recibió directivas precisas de la presidenta Dina Boluarte para trabajar de manera plena y eficiente en el logro de los objetivos del gobierno"

15:59

Gustavo Adrianzén: "Se viene incorporando a nuevos efectivos policiales. A la fecha han egresado 5,962 nuevos efectivos y se espera asimilar e incorporar a 10 mil licenciados de las FF.AA. en las próximas semanas".

15:47

Gustavo Adrianzén: "El Ministerio Público debe fortalecer la investigación, atención y protección de violencia contra las mujeres. Y segundo, enfocar todo ello para promover la inserción social de los adolescentes".

El titular de la PCM aseguró que los resultados de los estados de emergencia se ven progresivamente. Foto: GEC.
El titular de la PCM aseguró que los resultados de los estados de emergencia se ven progresivamente. Foto: GEC.
15:39

Con información al 5 de abril de 2025, el titular de la PCM señaló que los resultados del estado de emergencia son los siguientes:

  • 291,516 operativos
  • 55 organizaciones criminales desarticuladas
  • 3,656 bandas desarticuladas
  • 36 megaoperativos
  • 1,956 armas incautadas
  • S/ 3,000 millones incautados
15:36

Gustavo Adrianzén sobre los estados de emergencia: "No podemos admitir que las medidas que tomamos hayan fracasado. Se trata más bien a nuestro entender de un proceso integral. El desarrollo de dichas medidas se viene observando progresivamente".

15:35

Gustavo Adrianzén: "En 2024 se lograron destruir 78 mil kilogramos de drogas y se tiene previsto una meta aún más ambiciosa para el 2025"

15:33

Gustavo Adrianzén: "La PCM realiza permanentemente un monitoreo de las acciones en el sector Interior. [...] El gobierno ha tomado la decisión de fortalecer este instrumento estratégico y ha conformado un grupo de trabajo multisectorial"

15:29

Gustavo Adrianzén: "Quiero expresar mi sentir, y del gobierno, por la realización de este Pleno. Ello significa la unidad de poderes y la relación de los mismos".

Gustavo Adrianzén se presenta ante el Pleno del Congreso. Foto: Captura Congreso TV.
Gustavo Adrianzén se presenta ante el Pleno del Congreso. Foto: Captura Congreso TV.
15:28

Inicia la lectura de preguntas del pliego interpelario. El tema principal es la inseguridad ciudadana y las medidas del gobierno para enfrentar al crimen organizado.

15:21

Ingresa al hemiciclo el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

15:18

El premier Gustavo Adrianzén llegó al Congreso de la República para responder a la interpelación en su contra.

TE PUEDE INTERESAR

Martha Moyano justifica rechazo de Fuerza Popular a apoyar interpelación de Gustavo Adrianzén
Premier Adrianzén evalúa plantear cuestión de confianza por interpelación y censura de ministros
Adrianzén tras anuncio de arancel de 10%: Tenemos que identificar los productos que se afectarán

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.