Álvarez explicó que la iniciativa -que será debatida próximamente en el Congreso de la República- busca dotar a la entidad de una mayor independencia respecto del Poder Ejecutivo. Foto: Indecopi.
Álvarez explicó que la iniciativa -que será debatida próximamente en el Congreso de la República- busca dotar a la entidad de una mayor independencia respecto del Poder Ejecutivo. Foto: Indecopi.

El presidente del Consejo de Ministros, , respaldó la propuesta para que el se convierta en un organismo constitucional autónomo (OCA), con el fin de fortalecer su imparcialidad y garantizar la especialización técnica necesaria para la toma de decisiones en materia económica y de defensa del consumidor.

Álvarez explicó que la iniciativa -que será debatida próximamente en el Congreso de la República- busca dotar a la entidad de una mayor independencia respecto del Poder Ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Venta ilegal de chips de líneas móviles no se detiene: Ejecutivo evalúa hacer cambios a Osiptel

Actualmente, está adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), lo que, según el premier, puede generar riesgos de injerencia política.

“La arquitectura constitucional ha contemplado a Indecopi dentro del esquema de la PCM. Es decir, que siendo Indecopi un conjunto de comisiones y salas muy especializadas en temas técnicos, depende de la política”, señaló Álvarez.

El añadió que el paso hacia la autonomía constitucional también implicará realizar ajustes administrativos y presupuestales, con el objetivo de asegurar que Indecopi cuente con los recursos necesarios para cumplir con su mandato sin interferencias.

Las declaraciones se dieron en la ciudad de Trujillo, donde Álvarez llegó junto al presidente José Jerí. Foto: PCM.
Las declaraciones se dieron en la ciudad de Trujillo, donde Álvarez llegó junto al presidente José Jerí. Foto: PCM.
LEA TAMBIÉN: Álvarez sobre ampliación del Reinfo al 2027: “Gobierno todavía no ha tomado una posición”

Las declaraciones se dieron en la ciudad de Trujillo, donde Álvarez llegó junto al presidente José Jerí y un grupo de ministros de Estado para reforzar las acciones del Gobierno en la región. La comitiva visitó más de 24 puntos estratégicos, entre ellos una requisa en un establecimiento penitenciario y la supervisión del avance de las obras en las quebradas de San Idelfonso y San Carlos.

Álvarez destacó que estas intervenciones buscan acelerar la presencia del Estado y asegurar que los proyectos de infraestructura y seguridad avancen conforme a lo previsto.

TE PUEDE INTERESAR

¿Indecopi bajo cambios? Congreso aprueba que consejo sea designado por el BCRP y otros
Indecopi: Por cada empresa que intenta “salvarse”, casi cuatro están cerrando
Recta final para Indecopi: sanciones millonarias en investigación de “cártel de laboratorios”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.