Javier Arévalo, expresidente del Poder Judicial, considera que la pena de muerte no debe volver a aplicarse. Foto: Congreso
Javier Arévalo, expresidente del Poder Judicial, considera que la pena de muerte no debe volver a aplicarse. Foto: Congreso
Redacción Gestión

El expresidente del, Javier Arévalo, manifestó su rechazo al proyecto de ley que busca aplicar la para los criminales, violadores, extorsionadores y terroristas.

“Rechazo contundentemente la pena de muerte, yo no creo en la pena de muerte, creo que es algo que hemos superado y que no se puede restablecer en el Perú”, anotó.

Según Arévalo, lo que “sí debe haber” es la “cadena perpetua para los criminales que cometan determinados delitos”.

LEA TAMBIÉN: Retos que enfrentará Janet Tello como nueva presidenta del Poder Judicial

¿Qué opina el Ministerio de Justicia sobre la pena de muerte?

Vale acotar que el ministro de Justicia, Eduardo Arana, reconoció ante el Pleno del que “siente la misma preocupación” ante la ola de violencia que golpea al Perú y se comprometió a evaluar

El ministro Arana dijo al Legislativo durante su interpelación que “estudiará con mucho detalle la propuesta” para dar su opinión personal sobre el PL de Montoya que trae de vuelta la pena de muerte.

Arévalo insta al Congreso a aprobar ley de unidad de flagrancia

El presidente del Poder Judicial exhortó al Congreso de la República a aprobar la Ley de la Unidad de Flagrancia antes de que termine la legislatura. Considera que se está “en deuda con la ciudadanía” al no priorizar el tema en el Pleno.

LEA TAMBIÉN: PJ levanta restricciones contra Martín Vizcarra por caso Lomas de Ilo y Hospital

“(La ley) tiene meses y no la aprueba. Nuestro Congreso saca leyes, pero no se preocupa por leyes fundamentales. La Ley de Flagrancia es una obligación del Congreso”, concluyó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.





Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.