
El congresista Fernando Rospigliosi Capurro, de la bancada Fuerza Popular, asumió la presidencia del Congreso de la República este viernes, en cumplimiento del Reglamento de este poder del Estado.
El cambio se produjo luego de que José Jerí Oré, hasta entonces presidente del Congreso, pasara a ocupar la Presidencia de la República, tras la vacancia de Dina Boluarte Zegarra, declarada por incapacidad moral permanente conforme al artículo 113 de la Constitución.
De acuerdo con el Reglamento del Parlamento, el primer vicepresidente asume la conducción del Legislativo cuando la presidencia queda vacante. Así, Rospigliosi, quien ocupaba esa primera vicepresidencia, tomó juramento y pasó a liderar la Mesa Directiva.
LEA TAMBIÉN: Diez imágenes que dejó la vacancia presidencial de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí
Perfil de Fernando Rospigliosi
Fernando Miguel Rospigliosi Capurro nació en Lima el 25 de febrero de 1947. Es sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cuenta con una larga trayectoria como analista político, docente y periodista.
Antes de ingresar a la política, fue investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), docente en la Universidad de Lima y columnista en medios de comunicación.
En su juventud militó en el movimiento de izquierda Vanguardia Revolucionaria (1968–1980) y participó como codirector del semanario Amauta. Con los años, se distanció de esa línea ideológica y se consolidó como comentarista crítico del populismo y la corrupción estatal.
LEA TAMBIÉN: José Jerí Oré: el perfil del nuevo presidente del Perú
Experiencia en el sector público
Rospigliosi fue ministro del Interior durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001–2004), donde también presidió el Consejo Nacional de Inteligencia (CNI).
Desde el cargo impulsó una reforma policial orientada a fortalecer el control civil sobre la institución y la profesionalización de la Policía Nacional. Sin embargo, su gestión fue interpelada y finalmente censurada por el Congreso en 2004, tras las críticas por la falta de respuesta del Estado ante conflictos sociales como el de Ilave (Puno).
Tras su salida del Ejecutivo, regresó a la docencia y al análisis político, manteniendo presencia constante en medios de comunicación como columnista y comentarista de temas de seguridad y política.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte deja la presidencia: ¿puede postular a las elecciones generales 2026?
Ingreso al Congreso y rol en Fuerza Popular
Fernando Rospigliosi fue candidato al Parlamento en las elecciones de 2021 por Fuerza Popular, encabezado por Keiko Fujimori. No obtuvo una curul inicialmente, pero tras el fallecimiento del congresista Hernando Guerra García en 2023, fue convocado por el Jurado Nacional de Elecciones como accesitario.
El 19 de octubre de 2023 juró como congresista para completar el periodo 2021–2026 y se integró oficialmente a la bancada fujimorista.
En agosto de 2024 fue elegido presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, desde donde impulsó iniciativas vinculadas a la reforma política, la bicameralidad y la actualización del Reglamento del Congreso.