Las acusaciones se fundamentan en declaraciones realizadas por el ministro el 11 de diciembre de 2024, durante una actividad oficial en Piura, cuando fue consultado por la falta de pronunciamiento del Ejecutivo respecto a las víctimas de la represión. (Foto: Minedu)
Las acusaciones se fundamentan en declaraciones realizadas por el ministro el 11 de diciembre de 2024, durante una actividad oficial en Piura, cuando fue consultado por la falta de pronunciamiento del Ejecutivo respecto a las víctimas de la represión. (Foto: Minedu)
Redacción Gestión

La , a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó ante el una denuncia constitucional contra el ministro de Educación, , por su presunta responsabilidad en el delito contra la humanidad, en la modalidad agravada de incitación a la discriminación.

Esta acción responde a una serie de denuncias interpuestas por ciudadanos y organizaciones de derechos humanos, quienes acusan al ministro Quero de emitir declaraciones ofensivas contra las víctimas mortales y heridos durante las protestas sociales que estallaron contra entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

LEA TAMBIÉN: José Domingo Pérez dice que su ausencia perjudicó la actuación del Equipo Lava Jato

El caso se inició a raíz de una serie de denuncias presentadas en diciembre de 2024 por los ciudadanos Ronald Atencio Sotomayor, Javier Adrianzén Carreño y Raúl Samillán Sanga. Este último en representación de la Organización Nacional de Familiares y Víctimas de las Masacres 2022–2023.

Las acusaciones se fundamentan en declaraciones realizadas por el ministro el 11 de diciembre de 2024, durante una actividad oficial en , cuando fue consultado por la falta de pronunciamiento del Ejecutivo respecto a las .

“Los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”, fueron las palabras del titular del .

LEA TAMBIÉN: Identifican 5 de las 13 víctimas en masacre de Pataz: Fiscalía intensifica investigaciones

Según la Fiscalía, las palabras de no solo constituyen un acto de discriminación, sino que también vulneran gravemente la memoria de las víctimas, muchas de ellas campesinas, indígenas, menores de edad y estudiantes, quienes murieron o resultaron heridas en un contexto de movilización social masiva.

La , en respuesta inmediata a las declaraciones del ministro, calificó sus palabras como “deplorables” y “ofensivas”, subrayando que atentan contra la memoria de los fallecidos y profundizan el sufrimiento de sus familiares.

En ese sentido, el ha identificado elementos de convicción que respaldan la acusación y, por ello, ha solicitado al Congreso el levantamiento del fuero del antejuicio político que ampara al ministro, paso necesario para dar inicio al proceso penal correspondiente.

TE PUEDE INTERESAR

Morgan Quero: Solo se han reportado 79 denuncias de extorsión a escuelas privadas en Lima
Morgan Quero: No necesitamos profesores de inglés para enseñar fonética
Morgan Quero sobre contratación de la hija de su sastre: “No he tenido nada que ver”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.