Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para Miguel Rodríguez Díaz, alias "Cuchillo". Foto: difusión.
Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para Miguel Rodríguez Díaz, alias "Cuchillo". Foto: difusión.
Redacción Gestión

La Fiscalía pidió 36 meses de prisión preventiva contra , tras ser sindicado como el presunto autor intelectual del a inicios de este mes.

Según informó RPP, la fiscal provincial titular de La Libertad, Magdalena Cisterna Burga, le atribuyó a Rodríguez Díaz los presuntos delitos de organización criminal, homicidio y sicariato agravado.

LEA TAMBIÉN:

Denuncian la presunta existencia de mineros informales de Pataz ligados al partido Podemos Perú

La medida también alcanza a Liliana Pizán Chirado, tras ser sindicada como abogada de la presunta organización criminal que lideraría ‘Cuchillo’.

La solicitud será evaluada por el Juzgado Mixto de Investigación Preparatoria de Parcoy, que convocó a una audiencia este miércoles, a partir de las 10:00 a.m.

Cabe recordar que Rodríguez Díaz se encuentra recluido en Colombia tras haber sido detenido el pasado jueves 15 de mayo luego de un trabajo coordinado entre la y sus pares colombianos.

En paralelo, Pizán Chirado fue detenida el mismo día durante un operativo que se llevó a cabo en la provincia de Trujillo.

LEA TAMBIÉN:

Congreso: plantean crear comisión investigadora tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz

GOBIERNO BUSCARÁ LA EXPULSIÓN DE ‘CUCHILLO’

En conferencia de prensa, el canciller adelantó que Rodríguez Díaz será sometido a la justicia peruana una vez que Colombia lo expulse.

“Una forma expedita de tener acceso a este señor Miguel Rodríguez, alias ‘Cuchillo’, es a través del mecanismo de expulsión, no el de extradición. Son las autoridades colombianas las que una vez que reciban el pedido peruano, evaluarán cuál es el mecanismo que mejor se acomoda a la situación u ordenamiento legal”, acotó.

Desde Colombia, Rodríguez Díaz dijo que tenía las pruebas suficientes para demostrar su inocencia al ser señalado como autor intelectual de la masacre en Pataz.

Es más, envió una carta notarial a la presidenta por haberlo sindicado como responsable de este trágico suceso.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno suspenderá actividad minera en Pataz y aplicará toque de queda

TE PUEDE INTERESAR

Walter Astudillo indicó que no se identificaron grupos hostiles en Pataz cuando asumió el cargo
Pataz: la masacre que el poder prefirió mirar de costado
Gobierno busca dar golpe a la minería ilegal en Pataz con una inversión de S/ 52.6 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.