Es la tercera denuncia constitucional que se presenta contra la presidenta Dina Boluarte tras las protestas registradas entre diciembre del 2022 y febrero del 2023. Elaboración: Gestión
Es la tercera denuncia constitucional que se presenta contra la presidenta Dina Boluarte tras las protestas registradas entre diciembre del 2022 y febrero del 2023. Elaboración: Gestión
Redacción Gestión

La presentó al Congreso una denuncia constitucional contra la presidenta y un puñado de exfuncionarios por los presuntos delitos de lesiones leves y graves contra ciudadanos durante las protestas entre diciembre del 2022 y febrero del 2023.

En detalle, se acusa de los supuestos delitos a Boluarte Zegarra, así como a los expresidentes del Consejo de Ministros, y Pedro Angulo Arana, y también a los exministros del Interior César Cervantes Cárdenas, Jorge Chávez Cresta, Víctor Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández.

Los agraviados, conforme la tesis fiscal, son los ciudadanos Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega, entre otros.

Protestas contra Dina Boluarte por Fiestas Patrias. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec
Protestas contra Dina Boluarte por Fiestas Patrias. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec
LEA TAMBIÉN: Publican ley que refuerza el rol de las FF.AA.: Casos en los que podrá intervenir junto a la PNP

“La imputación está vinculada a las protestas sociales producidas entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima Metropolitana”, refiere el

Cabe acotar que esta es la tercera denuncia constitucional que recae sobre la presidenta tras las manifestaciones sociales.

LEA TAMBIÉN: Terrenos militares bajo foco de inversionistas: ¿qué proyectos se alistan?

Según el MP, se identificaron a 75 víctimas del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública ejercida por la y las, “hechos que fueron de pleno conocimiento de los investigados”.

TE PUEDE INTERESAR

Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo
Tras investigación de Fiscalía por caso Yesenia Lozano: esto responde el presidente del Congreso
Identifican 5 de las 13 víctimas en masacre de Pataz: Fiscalía intensifica investigaciones
Fiscalía exige más presupuesto y Gobierno condiciona: “Se tiene que demostrar eficiencia”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.