La exmandataria es investigada por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado. (Foto: Difusión)
La exmandataria es investigada por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado. (Foto: Difusión)

La solicitó 18 meses de impedimento de salida del país contra , quien recientemente fue vacada del cargo de presidenta de la República por el Congreso, en medio de una crisis política y cuestionamientos a su gestión.

La exmandataria es investigada por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria a cargo del juez Fernando Valdez, programó para el 15 de octubre, a las 9:00 a.m., audiencia de impedimento de salida del país contra la expresidenta.

LEA TAMBIÉN: ¿Y ahora quién y qué viene?

Según informó el a través de un comunicado oficial, la investigación está relacionada con presuntas gestiones irregulares que habría realizado cuando ocupaba la jefatura del Estado, al interesarse en la designación de funcionarios en EsSalud y en la concreción del pago de beneficios sociales para un allegado del médico que le habría practicado cirugías estéticas.

Estos hechos configurarían un presunto aprovechamiento indebido de su posición como autoridad.

A la par, la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos (Tercer Despacho) solicitó 36 meses adicionales de impedimento de salida del país contra , en el marco de una segunda investigación, esta vez por el presunto delito de lavado de activos, también en agravio del Estado.

De acuerdo con la Fiscalía, el caso se vincula con la recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, exgobernador de Junín y líder de Perú Libre, fondos que habrían provenido de la organización criminal “Los dinámicos del centro”.

LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba vacancia de Dina Boluarte y José Jerí asume presidencia

La solicitud se produce apenas un día después de que el Congreso de la República aprobara la por “permanente incapacidad moral”, tras un intenso debate en el que se cuestionó su presunto involucramiento en actos de corrupción y el uso indebido de su cargo, así como su inacción frente a la inseguridad ciudadana.

La decisión del Parlamento dio paso a la asunción del presidente del Congreso, , como nuevo jefe de Estado, en aplicación del mecanismo de sucesión constitucional.

Con este pedido, el Ministerio Público busca asegurar la presencia de la exmandataria en el país mientras se desarrollan las investigaciones preliminares.

Tomás Gálvez se pronuncia

, confirmó que el Ministerio Público ya presentó ante el Poder Judicial el requerimiento de impedimento de salida del país contra , en el marco de las investigaciones por negociación incompatible y lavado de activos.

“Antes de venir acá he firmado el requerimiento. Supongo que ya está en el Poder Judicial para que éste se pronuncie. Esperamos que sea a la brevedad posible, dada la urgencia del caso”, señaló Gálvez en declaraciones a la prensa.

El titular del Ministerio Público precisó que la medida fue posible debido a que que antes impedían aplicar medidas restrictivas contra un presidente en ejercicio.

“El Tribunal Constitucional había dispuesto que no se requieran medidas que afecten los derechos del presidente en funciones. Pero como esta situación ha cambiado, hemos solicitado el impedimento de salida del país ante el juez supremo”, explicó.

Consultado sobre las denuncias constitucionales que la exmandataria enfrenta en el Congreso, Gálvez aclaró que su despacho no tiene competencia sobre esos procedimientos, pero reconoció que algunas podrían reabrirse si aparecen nuevas pruebas.

“En principio, las denuncias archivadas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales no pueden reactivarse. No existe una norma que lo autorice. Sin embargo, si desde la Fiscalía se inicia una nueva investigación con nueva prueba de contenido incriminatorio, podría remitirse nuevamente al Congreso”, sostuvo.

El fiscal también fue consultado por los casos “Rolex”, “cirugías estéticas” y “las matanzas”, señalando que todos continúan en evaluación y serán tratados conforme avancen las diligencias. “No solo se va a solicitar, ya lo solicitamos. La medida de impedimento de salida es la que podemos hacer en este momento”, remarcó.

TE PUEDE INTERESAR

Cotización del dólar sube este viernes tras la vacancia de Dina Boluarte
Con Dina Boluarte cae la presidenta más impopular de Latinoamérica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.