
El alcalde de Magdalena, Francis Allison, indicó que si Juan José Santiváñez llega a postular por Alianza para el Progreso (APP) en las elecciones del 2026, tendría el apoyo de un sector de la “familia policial”.
En diálogo con el programa Cuentas Claras de Canal N, mencionó que esto se debería a que cuando Santiváñez fue ministro del Interior, logró obtener el respaldo de un sector de la policía.
“En el mundo político, se habla mucho de que efectivamente sería candidato de APP. Juan José Santiváñez apuesta por el voto de la familia policial, que ojo, lo tiene. No digo que toda la familia policial va a votar por él, eso no existe, pero sí ha sido un ministro del Interior que logró que la policía se sienta respaldada por él”, dijo Alisson.
LEA TAMBIÉN: César Acuña vulneró neutralidad electoral, según deteminó JEE
Sostuvo que al haberle dado protección a los policías y aumentar sus sueldos durante su gestión como ministro del Interior, le ha otorgado fortaleza política interna.
“Hemos tenido ministros que más bien han sido rechazados por la propia familia policial. Otras han sido indiferentes. Pero con él, por ejemplo, se han conseguido aumentar los sueldos (a los policías). Pero más importante que ese tema, ese que ha sido un ministro que se ha fajado por la protección del policía. Y eso ha sido importante”, añadió.
LEA TAMBIÉN: César Vásquez no descarta postular en comicios del 2026: “Aún tengo una semana para pensarlo”
El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, se refirió a la posibilidad de que Juan José Santiváñez, quien recientemente renunció al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, postule al Congreso por su partido en las elecciones del 2026.
Acuña reveló que aún no ha conversado con Santiváñez y recordó “que los partidos también tienen que buscar las mejores posibilidades, gente que sume y no reste. En ese sentido, todavía hay tiempo”, mencionó en Canal N.
