Gobierno del Perú responde a la Corte IDH por aplicación de la ley de amnistía. (Foto: gob.pe)
Gobierno del Perú responde a la Corte IDH por aplicación de la ley de amnistía. (Foto: gob.pe)

El Gobierno del Perú consideró “inaceptable” la decisión de la (Corte IDH) para que los no apliquen la otorgada a por delitos cometidos durante el conflicto armado interno registrado entre los años 1980 y 2000.

Mediante un comunicado, menciona que la establece que el Sistema Interamericano es subsidiario y complementario, por lo que no puede intervenir hasta agotar la jurisdicción interna, enfatizando este principio.

El pronunciamiento sostiene que el Perú es un país soberano y democrático, con un fuerte compromiso con el .

LEA TAMBIÉN: Conflicto entre el JNE y PJ por caso Duberlí Rodríguez llegará al TC: escenarios y posibles consecuencias

Asimismo, recordó que el país se registró terrorismo que intentó subvertir el o y la democracia. El comunicado enfatiza que los terroristas violaron los derechos humanos de los peruanos, generando una lucha para salvar la democracia y la sociedad peruana.

Por último, el documento señaló que el Perú seguirá evaluando su permanencia en el y la necesidad de revisar normas que regulan la actuación de sus órganos.

LEA TAMBIÉN: Manero señala que no hay un consenso en el gabinete sobre la salida del Perú de la Corte IDH

Recordemos que el dictó esta medida para que la amnistía no tenga efectos legales hasta que se pronuncie de forma definitiva al respecto, lo que hará en una próxima resolución.

Asimismo, ordenó que todas las ramas del Estado, sobre todo la judicial, a ni introduzcan nuevos criterios legales mientras dure el control de convencionalidad.

La Presidencia de la República señaló que el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano y la necesidad de revisar normas que regulan la actuación de sus órganos. Foto: ANDINA
La Presidencia de la República señaló que el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano y la necesidad de revisar normas que regulan la actuación de sus órganos. Foto: ANDINA

TE PUEDE INTERESAR

Congreso presenta moción para que Santiváñez informe sobre su designación
Donald Trump apela ante la Corte Suprema para defender sus aranceles
Betssy Chávez fue trasladada de emergencia a Clínica Cayetano Heredia tras huelga de hambre seca

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.