Dina Boluarte dice que se evalúa declarar en emergencia el sector transporte. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte dice que se evalúa declarar en emergencia el sector transporte. (Foto: Presidencia)

La presidenta de la República, Dina Boluarte, dijo este jueves - durante la reunió con el III sesion ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) - que . “Estamos viendo la modalidad de declarar en Estado de emergencia el medio de transporte para que se puedan comprar las cámaras”.

Según dijo, la adquisición de las cámaras es un proceso que se ha caído varias veces la convocatoria. Al declarar el Estado de emergencia la compra de cámaras sería directa, explicó. “Señores transportistas depongamos estas medidas de fuerza y conversemos de manera directa, y lleguemos a cosas concretas, porque con un paro de 24 o 48 horas no se va a solucionar el tema de la delincuencia y crimen organizado, seamos reales y objetivos”.

Quienes más se perjudican en hacer un paro son los transportistas, porque dejan de generar ingresos; y, como segunda consecuencia, es que los trabajadores que se movilizan a través de sus buses llegan seguramente más tarde al trabajo”, dijo Boluarte.

“Quiero dirigirme a los hermanos transportistas que hoy han salido a las calles: Entendemos la situación que están enfrentando y estamos trabajando con seriedad y responsabilidad en la tarea para que recuperen la tranquilidad y puedan trabajar con seguridad y en paz”, mencionó.

Boluarte Zegarra les pidió reestablecer el servicio de transporte, “para que ustedes no se perjudiquen económicamente; y los peruanos que hacen uso de sus medios de transporte puedan llegar en el horario que corresponde”.

LEA TAMBIÉN: Paro de transportes en imágenes: Ministerio de Trabajo pide tolerancia a empleadores

En otro momento, dijo que la Policía informa que están pidiendo al Ministerio Público para que puedan hallanar los inmuebles de los verdaderos delincuentes. “Pero, están a la espera que pueda llegar al Poder Judicial y este poder del Estado pueda atender esta solicitud”.

Asimismo, les recordó que ya no tienen el problema del alza del combustible. “Situación que años anteriores era insostenible. También creo que hay que valorar el esfuerzo que está haciendo”.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.