El ministerio señaló en un comunicado que dispuso “una exhaustiva investigación ante las autoridades correspondientes para determinar a los responsables” de esa presunta filtración de datos. Foto: GEC.
El ministerio señaló en un comunicado que dispuso “una exhaustiva investigación ante las autoridades correspondientes para determinar a los responsables” de esa presunta filtración de datos. Foto: GEC.
Agencia EFE

El informó que se produjo una “presunta filtración de datos personales de miles de ciudadanos”, al parecer por el uso indebido de sus claves de acceso al

El ministerio señaló en un comunicado que dispuso “una exhaustiva investigación ante las autoridades correspondientes para determinar a los responsables” de esa presunta filtración de datos.

“Hasta el momento, se desprende que se trataría de una modalidad de ‘scrapping’, que consiste en el uso indebido de los accesos concedidos”, anotó antes de agregar que su Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Ogtic) ha reforzado sus medidas de seguridad para hacer esas consultas.

LEA TAMBIÉN: Reniec: implementan registro especial para la inscripción del mortinato

Añadió que, como parte de la investigación, se solicitó que se someta a examen del polígrafo al personal de la OGTIC analizaron las declaraciones juradas del personal, así como las pautas del cuidado de los sistemas.

“El garantiza el derecho constitucional a la privacidad de los datos personales y reafirma su compromiso de trabajar en favor de la seguridad de todos los peruanos, en un marco de respeto e integridad institucional”, concluyó.

Este viernes, el informó que denunció a los ministerios del Interior y de Trabajo y Promoción del Empleo por un “uso indebido” de sus usuarios para acceder a su información, en un hecho que calificó como una “grave irregularidad”.

LEA TAMBIÉN: Reniec entregará DNI electrónico gratuito a militares y policías

El organismo negó que sus servidores hayan sufrido un ataque informático, tal como se comentó en redes sociales, y aseguró que la reciente exposición de datos “no fue producto de una vulneración de seguridad, sino del uso indebido de un usuario del Ministerio del Interior”.

Detalló que esta “grave irregularidad” se detectó a inicios de marzo pasado y que tras ello suspendió el servicio al y la denunció ante la Fiscalía de la Nación y otros organismos del Gobierno.

El Reniec añadió que también ha cortado el acceso del a sus servicios “por el uso indebido de uno de sus usuarios”, en un hecho que “ya fue denunciado ante las autoridades correspondientes”.

TE PUEDE INTERESAR

Premier ratifica la permanencia del Mininter pese a investigación fiscal
Gremio de mototaxistas desconfían de la gestión de Julio Díaz en el Mininter
Mininter asegura que Julio Díaz no tiene una “restricción legal y moral” para ser ministro

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.