Eduardo Arana asumió la presidencia del Consejo de Ministros tras la renuncia de Gustavo Adrianzén. (Foto: Congreso)
Eduardo Arana asumió la presidencia del Consejo de Ministros tras la renuncia de Gustavo Adrianzén. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

La se reunió con el nuevo presidente del Consejo de Ministros, , y el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), , en una primera toma de contacto tras los recientes cambios en el gabinete ministerial.

El encuentro, que contó con la presencia de 18 gobernadores regionales, buscó establecer las bases para una nueva etapa de coordinación entre el Gobierno central y los gobiernos subnacionales, especialmente en temas de descentralización y gestión de inversiones públicas.

LEA TAMBIÉN: Gabinete Arana no convence a todos: sector de congresistas no le dará voto de confianza

Durante la cita, expresó su intención de mantener una relación fluida con las autoridades regionales.

“La descentralización no puede seguir siendo una promesa inconclusa. Es hora de pensar el Perú como un todo”, sostuvo el primer ministro.

Por su parte, el nuevo titular del MEF, , anunció que su cartera elaborará un cronograma de reuniones descentralizadas con cada región, así como encuentros macroregionales, con el objetivo de agilizar obras públicas y atender las principales demandas ciudadanas.

LEA TAMBIÉN: ¿Quién es Eduardo Arana, el nuevo premier de Dina Boluarte?

El gobernador regional de Áncash y presidente de la ANGR, Koki Noriega Brito, saludó la disposición del para entablar un diálogo abierto y pidió que los programas nacionales en proceso de transferencia sean entregados con presupuesto y competencias claras a los gobiernos regionales.

“Tenemos una oportunidad real para iniciar una nueva etapa en la relación con el Gobierno central. Los 25 gobiernos regionales estamos listos para contribuir con el desarrollo del país”, afirmó.

La reunión se dio en un contexto de inestabilidad política, tras la renuncia de a la Presidencia del Consejo de Ministros, ocurrida un día antes de que el Congreso debatiera mociones de censura en su contra. Eduardo Arana juró al cargo el 14 de mayo, proveniente del Ministerio de Justicia, y mantuvo casi sin cambios al resto del gabinete.

TE PUEDE INTERESAR

Dina Boluarte buscaría duplicarse el sueldo: PCM alista el visto bueno
Presidente de Osiptel denuncia supuesta nueva medida de PCM para apartarlo del cargo
Abogado de Nicanor Boluarte: Martín Carbajal tendrá que explicar cómo llegó al Midagri y a la PCM

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.