El exministro Willy Huerta es procesado en el marco del fallido golpe de Estado de diciembre del 2022. Foto: GEC / Alessandro Currarino
El exministro Willy Huerta es procesado en el marco del fallido golpe de Estado de diciembre del 2022. Foto: GEC / Alessandro Currarino

El Poder Judicial evaluará el próximo lunes 7 el recurso de apelación interpuesto por el exministro del Interior, , con el que busca ser excluido del juicio oral por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

Según informó RPP, la audiencia, que tiene previsto iniciar a las 9:00 a.m., estará a cargo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que lidera el juez supremo .

LEA TAMBIÉN:

Golpe de Estado: Betssy Chávez continuará en prisión preventiva hasta marzo del 2026

En el recurso de apelación se busca anular la resolución o auto de enjuiciamiento que emitió el juez supremo el pasado 12 de noviembre del 2024, en la que autorizó el inicio de un juicio oral en contra de Huerta junto a los demás coprocesados.

La defensa del extitular del Interior pidió en su solicitud que se revoque el fallo de primera instancia y se determine la inviabilidad del juicio oral contra su patrocinado.

En consecuencia, exigió que se archive el proceso tras alegar que no existe una imputación clara, precisa e individualizada contra Huerta, ni consta prueba directa en su contra que revele que se trató de un delito previamente acordado.

LEA TAMBIÉN:

Golpe de Estado: Congreso abre la puerta para que Betssy Chávez sea inhabilitada por 10 años

LA RESPUESTA DE LA FISCALÍA

En respuesta, el fiscal supremo provisional Alcides Chinchay, a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, pidió a dicha sala suprema que declare infundado este recurso de apelación.

El representante del Ministerio Público negó las imputaciones de la defensa de Huerta y aseguró que se ha especificado e individualizado las responsabilidades penales de cada procesado, entre los que se encuentra el expresidente .

Frente a ello, reiteró que se le imponga al exministro del Interior una pena de 25 años de prisión efectiva, así como su inhabilitación por 2 años y 6 meses para ejercer cargo público, al acusarlo como presunto coautor del delito de rebelión en agravio del Estado.

LEA TAMBIÉN:

PJ instala juicio oral por golpe de Estado, pese a maniobra dilatoria de Castillo

TE PUEDE INTERESAR

Pedro Castillo rinde declaración en penal Barbadillo por caso Qali Warma
Pedro Castillo postularía al Congreso en las elecciones del 2026: ¿qué partido lo lanzará como candidato?
Corte Suprema rechaza hábeas corpus de Pedro Castillo para cambiar de jueza

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.