
Pese a que las empresas de transporte público que integran la Cámara Internacional de Transporte (CIT) levantaron anoche el paro que impulsaban tras llegar a una serie de acuerdos con el Gobierno, otro sector de transportistas hicieron caso omiso a dicha noticia y anunciaron que continuarán con la medida de protesta.
Precisamente, desde la madrugada de este martes se registraron bloqueos a la altura del Malecón Checa, en San Juan de Lurigancho (SJL). Los choferes de las Líneas 12-Huáscar y 57, que cubren la ruta entre SJL-Callao, así como de la Línea 10, que va desde el Centro de Lima, por la avenida Brasil, hasta San Juan de Miraflores, desconocieron dicho acuerdo.
LEA TAMBIÉN: Transportistas extienden el paro a 48 horas y Gobierno los convoca a reunión
Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Conductores, Miguel Palomino, indicó a Canal N que el acta firmada en la PCM no representa a su gremio.
Según dijo, fue excluido de la reunión realizada la noche del último lunes, pese a acudir a la sede del Ejecutivo. En ese sentido, acusó al premier Eduardo Arana de ordenar que no se le permita ingresar.
Aseguró que su organización tiene personería jurídica y presencia en diversas empresas del transporte, por lo que remarcó que muchas unidades siguen sin operar.
“Nosotros no hemos levantado el paro, vamos a continuar con la medida. Hoy en la tarde los conductores nos reuniremos para tomar una decisión”, aseveró.
Otros dirigentes respaldaron su versión y denunciaron una supuesta maniobra política para levantar el paro sin la participación de todos los gremios. Criticaron la postura asumida por Martín Ojeda, director de la CIT, y enfatizaron que no los representa.
LEA TAMBIÉN: Paro de transportistas: ¿cuál es el impacto económico y qué sectores vienen siendo afectados?
Rechazaron la validez del documento firmado en la PCM y aseguraron que no representa la voluntad de los conductores de los conos norte, sur, este y San Juan de Lurigancho.
REUNIÓN EN CONGRESO
Esta mañana, el presidente del Congreso, José Jerí, convocó a una reunión con los gremios de transportistas para escuchar sus demandas. El encuentro está previsto para las 9:30 a.m., y contará con la participación del titular de la Comisión de Transportes, Juan Carlos Mori.
A través de sus redes sociales, el legislador de Somos Perú indicó que el Congreso “viene cumpliendo y respetando los acuerdos que avanzan hacia una solución real”.
Además, indicó que tras la reunión se evaluará una convocatoria más amplia.
LEA TAMBIÉN: Malaver sobre paro de transportistas: “No pueden decir que no hacemos todos los esfuerzos”