Gremios resaltaron  que la libertad de reunión pacífica es un derecho fundamental y esta, debe darse respetando los derechos de los demás a circular libremente por el territorio. (Hugo Curotto /  GEC).
Gremios resaltaron que la libertad de reunión pacífica es un derecho fundamental y esta, debe darse respetando los derechos de los demás a circular libremente por el territorio. (Hugo Curotto / GEC).
Redacción Gestión

Distintos gremios empresariales informaron a las autoridades que en las diferentes regiones del país se vienen difundiendo la programación de actividades violentas en zonas estratégicas, en las fechas próximas a la llamada “ .

“Frente a ello, expresamos nuestra preocupación debido a que estos grupos minoritarios vienen incentivando a la población a unirse a estas que provocarían el corte de las carreteras, el bloqueo a los accesos a puertos, aeropuertos y sobre todo restricciones al tránsito de los trabajadores y de los ciudadanos en general”, señalaron a través de un comunicado.

Resaltaron que la libertad de reunión pacífica es un derecho fundamental y esta, debe darse respetando los derechos de los demás a circular libremente por el territorio, sin afectar el derecho de terceros, el derecho al trabajo, la propiedad privada o cualquier acto de violencia contra la autoridad.

LEA TAMBIÉN: ‘Toma de Lima’: PNP realizará registro de las personas que ingresen a Lima para participar en protestas

“Exhortamos a las autoridades disponer de medidas de prevención necesarias en aquellos puntos estratégicos del territorio nacional para brindar las garantías a los peruanos que abrazamos la paz y el trabajo para impulsar el crecimiento y el progreso de todos”, anotaron.

LEA TAMBIÉN: Mininter ante posible Toma de Lima: “Detrás hay un tema político e ideológico”

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú () también le manifestó al ministro del Interior, Vicente Romero, su preocupación por la información que viene circulando sobre las próximas manifestaciones del 19 de julio llamada “.

Indicaron que la medida de fuerza podría afectar el normal desenvolvimiento de las actividades agrarias, agroexportadoras y agroindustriales, la seguridad de los cientos de miles de trabajadores agrarios y el abastecimiento a los mercados nacionales e internacionales.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.