Guido Bellido responsabilizó a la Mesa Directiva del Congreso por bono de 1,900 soles.  Foto: Antonio Melgarejo / GEC
Guido Bellido responsabilizó a la Mesa Directiva del Congreso por bono de 1,900 soles. Foto: Antonio Melgarejo / GEC

, revelado en un reportaje emitido el último domingo.

En el programa Cuentas Claras de Canal N,

Sin embargo, pese a que este tipo de asignaciones se ha heredado de gestiones anteriores, ninguna Mesa Directiva las ha eliminado ni modificado, mostrando una continuidad y falta de acción ante el tema.

LEA TAMBIÉN: Ariana Orué: Comisión de Ética abre investigación preliminar a congresista de Podemos Perú

“La Mesa Directiva podría regular y restringir este tipo de asignaciones. Pero las Mesas Directivas que han entrado no han hecho absolutamente nada al respecto”, añadió.

Cuando se le consultó si regresaría el dinero, , a su consideración, cambiar de raíz este tipo de asignaciones.

“Independientemente de devolver. El tema, no es que tú devuelvas y todo continúa. El control lo tiene la mesa directiva”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Congreso: Comisión de Ética aprobó investigar a Lucinda Vásquez por caso ‘cortaúñas’

Asimismo, manifestó su intención de donar ese bono a personas necesitadas.

“Hay personas que realmente requieren”, puntualizó el congresista.

Cabe recordar que, según documentos oficiales, cada congresista recibirá en diciembre un total de 46 mil 900 soles por diversos conceptos como remuneración, gratificación, bono por función congresal, asignación por semana de representación y una tarjeta electrónica de 1,900 soles.

Según lo revelado por el dominical Cuarto Poder, el Congreso adquirió 4,500 tarjetas electrónicas con un valor unitario de 1,900 soles, lo que representa un gasto total de 8.55 millones de soles. Estas serán distribuidas entre personal de confianza, trabajadores de planta y legisladores.

Bellido, cuando se le consultó si regresaría el dinero, sostuvo que eso no solucionaría el problema de fondo. (Foto: Congreso)
Bellido, cuando se le consultó si regresaría el dinero, sostuvo que eso no solucionaría el problema de fondo. (Foto: Congreso)

TE PUEDE INTERESAR

Poder Judicial ordenó embargar inmueble de la congresista María Cordero Jon Tay
Ariana Orué: Comisión de Ética abre investigación preliminar a congresista de Podemos Perú
Congreso: Comisión de Ética aprobó investigar a Lucinda Vásquez por caso ‘cortaúñas’

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.