
El congresista Guido Bellido, de la bancada de Podemos Perú, anunció que, tras varios años de trabajo logró inscribir oficialmente al partido Pueblo Consciente el pasado 24 de septiembre. Según explicó, la nueva agrupación política se enfocará en los próximos comicios regionales y locales, donde busca ofrecer una alternativa a dirigentes y ciudadanos que, aseguró, no encuentran espacio en otras organizaciones.
“Estamos muy contentos, la gente está alegre en todas las regiones y ya se están organizando para participar en el proceso de elecciones regionales y locales. Lo importante es que este partido le dará oportunidad a mucha gente que probablemente en otros partidos no la tendría”, indicó en entrevista con Cuentas Claras, de Canal N.
Consultado sobre eventuales alianzas políticas, Bellido descartó acuerdos formales para las elecciones generales, aunque confirmó que han recibido acercamientos de diversas agrupaciones. En particular, mencionó que Podemos Perú les hizo llegar una invitación documentada para entablar una mesa de conversación programática.
LEA TAMBIÉN: Comisión Permanente aprobó inhabilitar a Betssy Chávez para ejercer cargos públicos
“Lo concreto es que nos ha llegado una invitación de parte de Podemos. Hemos respondido con 13 puntos básicos, siendo el primero la convocatoria a una asamblea constituyente para modernizar el Estado. Estamos en esa etapa de diálogo”, señaló.
Bellido subrayó que, si bien muchos identifican a Podemos como un partido alejado de la izquierda, dentro de la organización hay cuadros vinculados a ese espectro. “Uno de los principales dirigentes, Roger Najar, militó en Perú Libre y estuvo propuesto incluso para la presidencia del Consejo de Ministros. Hoy es parte de Podemos, junto a otros cuadros importantes”, recordó.
Votará contra la inhabilitación de Betssy Chávez
Respecto a la reciente decisión de la Comisión Permanente del Congreso de inhabilitar a la ex primera ministra Betssy Chávez, Bellido adelantó que votará en contra cuando el caso llegue al Pleno.
“Particularmente yo voy a votar en contra cuando llegue al Pleno del Congreso. Betsy ha señalado que desconocía el contenido del mensaje que leyó Pedro Castillo. Esa es su versión y el Ministerio Público tendrá que demostrar lo contrario”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía denunció a Guido Bellido por tráfico de influencias
Sobre la posibilidad de que Chávez pueda reincorporarse al Congreso, el parlamentario indicó que no existe norma alguna que lo impida. “Sea en el Congreso o en cualquier lugar, mi postura es que debe trabajar. No hay disposición que se lo prohíba”, concluyó.
