El premier también dijo que se seguirá impulsando la inversión pública y privada para mejorar los servicios básicos como agua, desagüe, salud y educación. (Foto: PCM)
El premier también dijo que se seguirá impulsando la inversión pública y privada para mejorar los servicios básicos como agua, desagüe, salud y educación. (Foto: PCM)
Redacción Gestión

El presidente del Consejo de Ministros, , resaltó que la pobreza en el Perú bajó durante el año 2024. Según el , unas 386 mil personas dejaron de estar en situación de pobreza.

Esta mejora se debe, según explicó el premier, al trabajo del Gobierno para reactivar la economía del país. “Lo más importante es que ya se nota un cambio real en los hogares peruanos”, dijo Adrianzén.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte plantea eliminar candados para contratación de familiares en el Estado

El informó que la pobreza monetaria bajó en 1.4 puntos porcentuales en comparación al año anterior. En las ciudades, la mejora fue mayor, con una reducción de 1.6 puntos.

Además, algunas regiones mostraron avances significativos. Por ejemplo, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Madre de Dios fueron las que más lograron reducir la pobreza.

Otro dato importante es que el ingreso mensual promedio de las personas también subió. En el 2023 era de S/ 1,170 y en el 2024 aumentó a S/ 1,196. Esto refleja que la economía se está moviendo y que las políticas del Gobierno están dando resultados.

LEA TAMBIÉN: ¿Dina Boluarte puede disolver el Congreso?: Los escenarios y lo que dice la Constitución

El premier también dijo que se seguirá impulsando la inversión pública y privada para mejorar los servicios básicos como agua, desagüe, salud y educación. “Esto ayuda a que las familias vivan mejor y tengan más oportunidades para salir adelante”, agregó.

Por otro lado, el informe del mostró que más personas accedieron al sistema financiero. En el 2024, el 42.2 % de la población pobre mayor de 18 años tuvo acceso a una cuenta bancaria o similar. También mejoró el acceso a agua segura y desagüe, aunque aún hay desafíos.

Para terminar, el premier reafirmó que el Gobierno seguirá trabajando para que el crecimiento económico llegue a todos los peruanos, sobre todo a quienes más lo necesitan.

TE PUEDE INTERESAR

Censura contra Gustavo Adrianzén: ¿Premier está dispuesto a renunciar?
Eduardo Salhuana: mociones de censura contra Gustavo Adrianzén se debatirán la próxima semana
Alianza para el Progreso no respaldará censura al premier Gustavo Adrianzén

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.