
Luego que el presidente de Progresemos, Paul Jaimes, afirmara que Hernando de Soto es solo precandidato presidencial para las elecciones 2026, el economista intentó aclarar su verdadera condición dentro del partido.
“Soy candidato y precandidato. Hace 8 meses que en todas las paredes del Perú dice ‘Hernando de Soto, candidato a la presidencia’, ese es el mundo de la política. Al interior del partido soy el precandidato, pero de hecho soy el candidato, porque así se me anunció”, dijo a Cuentas Claras, de Canal N.
LEA TAMBIÉN: Morgan Quero: No necesitamos profesores de inglés para enseñar fonética
“Cada vez que se organizan los directores regionales de Progresemos, solo han hablado de mí (...) Cualquier cosa podría pasar, eso sí”, añadió.
Respecto a las declaraciones de Jaimes a un medio local, donde le quita el carácter de exclusividad que le prometió respecto a la candidatura con Progresemos, de Soto señaló que se somete a cualquiera de las dos denominaciones, de precandidato y candidato.
“Yo veo un Paul que habla políticamente, pintando las calles por todos lados, y aquí ha surgido el Paul que recién se está metiendo en política partidaria, que está tratando de cuidarse de lo que le vaya a decir el JNE sobre un proceso indebido (...) Me someto a las dos denominaciones, lo que sé es que él (Jaimes) quiere cumplir con un proceso interno y parece que yo lo voy a ganar”, sostuvo.
En ese sentido, indicó que igualmente participaría en las elecciones internas del partido, incluso si otro precandidato se une a las mismas, a pesar de no haber sido parte del acuerdo original.
LEA TAMBIÉN: Gobierno ya no impondrá norma para obligar a medios a informar sobre sus acciones en estados de emergencia
Sobre la pena de muerte, señaló que, de llegar a ser candidato presidencial y ganar las elecciones, se adaptará a las circunstancias y que tomará las decisiones en base una población bien informada que le dirá cómo quiere ser gobernada.
“Por el momento debemos estar a la expectativa. Yo no tengo en el fuero una dictadura, tengo el deseo de acabar lo antes posible con el crimen. Prometo que si el problema es agarrar criminales en el Perú, lo haremos; si para eso, y darles la paz a todo el mundo, se necesita la pena de muerte o no, eso lo determinará”, sostuvo.