El mandatario subrayó que este diálogo es parte del nuevo enfoque de su gobierno, basado en la defensa del Estado de derecho y la construcción de consensos. Foto: Difusión.
El mandatario subrayó que este diálogo es parte del nuevo enfoque de su gobierno, basado en la defensa del Estado de derecho y la construcción de consensos. Foto: Difusión.

El presidente de la República, , anunció que el nuevo gabinete ministerial jurará en las próximas horas. Esta mañana, durante una reunión con alcaldes en Palacio de Gobierno, reafirmó que su gestión tendrá como ejes la defensa de la institucionalidad democrática y la .

Yo ya he declarado la guerra a la criminalidad, a la delincuencia. Y lo voy a hacer y lo estoy haciendo”, enfatizó . Además, destacó que el encuentro con las autoridades locales busca recoger propuestas concretas frente a la creciente inseguridad ciudadana.

LEA TAMBIÉN: José Jerí sobre la conformación del nuevo gabinete: nos estamos tomando una pausa

El mandatario subrayó que este diálogo es parte del nuevo enfoque de su gobierno, basado en la defensa del Estado de derecho y la construcción de consensos.

“Primero, la defensa de la institucionalidad de nuestro país, que es fundamental para cualquier acción de cualquier naturaleza. Y segundo, la lucha contra la criminalidad”, indicó.

también hizo un llamado a la unidad y lamentó la ausencia de algunos alcaldes, aunque reiteró que el compromiso de su gestión es con el país y no con intereses personales o políticos.

“El compromiso no es con la persona que ejerce la presidencia, el compromiso es con el país. Y así lo deberían entender algunas autoridades”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: José Jerí y las movidas por su gabinete ministerial

Finalmente, el presidente adelantó que las conclusiones de esta jornada servirán de base para coordinar las primeras acciones del nuevo gabinete.

Más tarde, cuando juramente el gabinete en las próximas horas, tendremos ya esa coordinación adicional para poder aplicar lo que hoy día se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Velásquez Quesquén: En el Congreso “no han querido dejar el poder y han puesto a Jerí”
José Jerí sobre la conformación del nuevo gabinete: nos estamos tomando una pausa
¿Pueden las redes sociales costarte el trabajo? Análisis del caso Jerí, presidente del Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.