
El Consejo Fiscal advirtió recientemente que este Congreso ha aprobado 229 leyes con un fuerte golpe fiscal —que incluso es más del triple a la media registrada en periodos parlamentarios desde 2006—. Solo por insistencia, 101 normas ya trajeron un costo de S/ 35,800 millones al fisco.
En esa línea, Ilich López, tercer vicepresidente del Congreso y expresidente de la Comisión de Economía, criticó al CF, debido a que “está compuesto por profesionales y exministros de Economía y Finanzas que en sus gestiones no se preocuparon por ampliar la base tributaria”.
“Apretaron a formales y no hicieron que se recaude más”, dijo a la prensa.
LEA TAMBIÉN: ¿Bono para afiliados ONP?: Lanzan propuesta para otorgarles un beneficio de S/ 10,700
López Ureña, miembro de la Mesa Directiva del Congreso, aclaró que “todas las normas aprobadas en el Parlamento están alineadas a la Constitución”.

“Cuando el Congreso le devuelve la dignidad a maestros, jubilados y otros sectores, el Consejo Fiscal salta hasta el techo”, mencionó.
Para el legislador de Acción Popular, se necesita “una nueva generación de economistas” que propicien la ampliación de la base tributaria.
LEA TAMBIÉN: Las 10 principales medidas del Congreso “en trámite” que afectarán la fortaleza clave del Perú
“Toda norma es pasible de revisión, sin embargo, el hecho no es decir ‘por el equilibrio fiscal, que se mueran cesantes, jubilados, médicos, enfermeros o profesores”, acotó.







