Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la capacidad del sistema penitenciario y mejorar la prestación del servicio de readaptación social de la población penal. (INPE)
Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la capacidad del sistema penitenciario y mejorar la prestación del servicio de readaptación social de la población penal. (INPE)
Redacción Gestión

La informó que el , entidad adscrita al , tiene previsto ejecutar seis importantes proyectos de infraestructura penitenciaria a nivel nacional mediante el mecanismo de , por una inversión estimada de S/ 1,182 millones.

Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la capacidad del sistema penitenciario y mejorar la prestación del servicio de readaptación social de la población penal, contribuyendo directamente a la mejora de la seguridad y la reinserción efectiva de los internos en la sociedad.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía evalúa presentar demanda ante el TC por ley que declara imputables a menores de 16 y 17

Los seis proyectos estarán distribuidos en las regiones de Ica, Huánuco, Amazonas, La Libertad, Piura y Lima, y comprenden la construcción, ampliación, equipamiento y modernización de establecimientos penitenciarios, así como programas de capacitación para los operadores del sistema.

En , se ejecutará el Mejoramiento y ampliación del servicio de readaptación social del Establecimiento Penitenciario de Ica, con una inversión de S/ 280 millones. El proyecto incluye obras de infraestructura, equipamiento y capacitación del personal.

En , el INPE desarrollará la Creación del servicio de readaptación social en el Establecimiento Penitenciario Venado Pampa, en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, con una inversión de S/ 230 millones.

En Amazonas, se construirá un nuevo establecimiento en el Centro Poblado de Jahuanga, distrito de Bagua Grande, con una inversión de S/ 315 millones. Este proyecto busca aumentar los niveles de rehabilitación y reincorporación social de los internos.

LEA TAMBIÉN: INPE adecuará penales para albergar a adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos graves

En , se ampliará el establecimiento penitenciario Trujillo Varones, en el distrito de Huanchaco, con una inversión estimada de S/ 211 millones, orientado a mejorar la eficiencia del servicio penitenciario en la región.

En Piura, el proyecto de ampliación de la capacidad de albergue del Establecimiento Penitenciario de Piura requerirá una inversión de S/ 82 millones. Esta intervención también incluirá equipamiento y capacitación del personal.

Finalmente, en Lima, se ejecutará el mejoramiento y ampliación del servicio de readaptación social en el Establecimiento Penitenciario de régimen cerrado especial Ancón I, con una inversión de S/ 62 millones. Este proyecto contempla infraestructura de máxima seguridad, remodelaciones, servicios básicos y equipamiento moderno.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Toledo seguirá recluido en el penal Barbadillo: PJ no aceptó prisión domiciliaria

Adicionalmente, el Minjusdh, a través del Programa Nacional de Prevención y Reinserción Social (Pronapres), contempla una inversión de S/ 602 millones en el futuro Megapenal de Ica, que albergará hasta 3,168 internos. Este penal contará con sistemas avanzados de seguridad, como detección de armas, cámaras de vigilancia con inteligencia artificial, sensores perimetrales y tecnología antidrones.

Por otro lado, el destinará S/ 17 millones para implementar inhibidores de señales en cuatro penales (Juanjuí, Cochamarca, Río Negro y Challapalca) y S/ 71 millones en un moderno sistema de inspección con Rayos X, además de un sistema centralizado con inteligencia artificial.

Por su parte, el Programa Nacional de Centros Juveniles tiene previstas inversiones por S/ 315 millones en centros de Piura, Huancayo, Arequipa y Pucallpa, para mejorar la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal.

TE PUEDE INTERESAR

INPE adecuará penales para albergar a adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos graves
Ejecutivo propondrá que agentes del INPE y PNP accedan a celulares hallados en penales
Gobierno inicia ‘exhaustivo’ proceso de selección para nuevo jefe del INPE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.