El 70% de procesos terminan dentro de los plazos legales  en Corte de Moquegua, afirma presidenta del Poder Judicial. (Foto: PJ)
El 70% de procesos terminan dentro de los plazos legales en Corte de Moquegua, afirma presidenta del Poder Judicial. (Foto: PJ)

La , instó a la Comisión Especial , que preside la congresista María del Carmen Alva, visitar las cortes del país, como la de Moquegua, para que compruebe de manera directa los avances en la administración de justicia.

“Invito a la señora congresista presidenta de la Comisión de Reforma del Congreso a que visite las cortes del país, creo que sería interesante que venga aquí, a la Corte de Moquegua, para que in situ pueda corroborar (su éxito frente a la alta litigiosidad)”, sostuvo la jueza suprema.

Así lo declaró al término de la sesión de Sala Plena Ampliada, que lideró de manera presencial y en la que participaron jueces de la Corte de Moquegua, a fin de abordar las problemáticas, requerimientos y necesidades de este distrito judicial.

LEA TAMBIÉN: Janet Tello insta a reconocer la probidad de los buenos jueces y sancionar a los deshonestos

destacó los resultados de la referida corte en distintas áreas como, por ejemplo, en el área jurisdiccional, en que un alrededor de 70% de procesos terminan dentro de los plazos legales, ello a pesar de los pocos magistrados y el personal con el que cuenta.

Precisó que, en la Corte de Moquegua, un proceso judicial termina con una sentencia en dos o tres meses, lo cual es bien recibido por “la población.

Remarcó que debe resaltarse y ser reconocido por toda la ciudadanía la posibilidad real de encontrar justicia debido a que los procesos judiciales son resueltos en los plazos adecuados.

En lo que respecta a la parte presupuestaria, este distrito judicial también demuestra una ejecución de gasto de alrededor del 46%.

El 70% de procesos terminan dentro de los plazos legales  en Corte de Moquegua, afirma presidenta del Poder Judicial. Foto: Poder Judicial
El 70% de procesos terminan dentro de los plazos legales en Corte de Moquegua, afirma presidenta del Poder Judicial. Foto: Poder Judicial
LEA TAMBIÉN: LEA TAMBIÉN:Delia Espinoza cuestiona ley de amnistía a militares: “Es inviable”

“Tenemos una corte completa, proba en sus integrantes, no hay denuncias de corrupción ni siquiera denuncias por retardo; evidentemente, queda otro grupo de procesos que son complejos, pero que están siendo resueltos también dentro de los plazos razonables”, apunto Tello Gilardi.

La autoridad judicial presidió hoy la ceremonia de implementación del segundo tramo de la oralidad en el Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral, iniciativa que permite la reducción de la duración de los procesos: de tres años a solo 21 días.

TE PUEDE INTERESAR

Golpe de Estado: Poder Judicial rechaza excluir al exministro Willy Huerta del juicio oral
Poder Judicial ordena excarcelación de Arturo Cárdenas, vinculado a Vladimir Cerrón
Indecopi responde a cuestionamientos del Poder Judicial: ¿Se harán ajustes al cálculo de multas?
Cardenal Carlos Castillo advierte que no debe permitirse “cualquier reforma” del Poder Judicial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.