La autoridad judicial indicó que ya ha solicitado que se escuche la opinión de los jueces y juezas sobre estos temas. Foto: PJ
La autoridad judicial indicó que ya ha solicitado que se escuche la opinión de los jueces y juezas sobre estos temas. Foto: PJ

La presidenta del Poder Judicial, , reiteró su planteamiento para que las juezas y jueces del país sean consultados antes de que se aprueben propuestas legislativas que incidan en el .

“Dejemos que cada entidad, poder del Estado, desarrolle las propuestas que considere, porque después, quizá, serán objeto de deliberaciones y lo que corresponda”, señaló durante su visita a la región .

LEA TAMBIÉN: Loza sobre nueva acusación por caso ‘Cocteles’: Es carente de objetividad y está al margen de la ley

La autoridad judicial indicó que ya ha solicitado que se escuche la opinión de los jueces y juezas sobre estos temas, y que en su momento emitirán su posición respecto a las propuestas de ley que se evalúan en el .

Estas declaraciones se dan en el contexto del debate sobre el proyecto de ley que plantea que solo jueces y fiscales titulares puedan intervenir en procesos que involucren a altas autoridades del Estado.

LEA TAMBIÉN: Corte de Lima le da la razón a la JNJ y reincorpora a la hermana de Benavides como jueza superior

Contra la pena de muerte

Durante su intervención, la jueza suprema también expresó su desacuerdo con la propuesta de aplicar la pena de muerte, al señalar que esta no resuelve los problemas de fondo.

“El Perú está en la línea de los países abolicionistas, propia de los países civilizados”, remarcó.

Agregó que ello no significa que los magistrados no sean firmes: “En nuestro país hay la pena de cadena perpetua; prácticamente, es una pena de muerte en vida, y así lo impone el Poder Judicial en los casos graves, como los feminicidios, violaciones sexuales de niños, niñas y adolescentes”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Golpe de Estado: Poder Judicial evaluará el 7 de julio si excluye a Willy Huerta del juicio oral

subrayó el compromiso de su gestión para no dejar impunes los hechos de violencia contra las mujeres, mediante decisiones firmes de juezas y jueces. En esa línea, destacó las acciones del Poder Judicial, como la recepción de denuncias a través de la justicia itinerante.

Durante su jornada de trabajo en la Corte de Piura, se llevó a cabo la feria Llapanchikpaq, en el distrito de Catacaos, donde se instaló un stand de justicia itinerante. En ese espacio se habilitó una mesa de partes que permitió recibir demandas por alimentos, filiación y denuncias por violencia, especialmente contra mujeres, a quienes se les otorgaron medidas de protección de manera rápida.

TE PUEDE INTERESAR

Proponen que solo jueces y fiscales titulares puedan investigar a altos funcionarios
Corte Suprema de EE.UU. limita poder de jueces para bloquear decisiones de Trump
Presidenta del PJ sobre caso Benavides: Jueces cuentan con autonomía e independencia judicial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.