Presidente del Poder Judicial además demandó más presupuesto para permitir mayor acceso a la justicia a pobladores de lugares alejados.  Foto: Poder Judicial
Presidente del Poder Judicial además demandó más presupuesto para permitir mayor acceso a la justicia a pobladores de lugares alejados. Foto: Poder Judicial
Redacción Gestión

El presidente del , Javier Arévalo Vela, se trasladó, a casi 2 horas desde el centro de Iquitos, a San Joaquín de Omaguas para visitar un Juzgado de Paz totalmente activo que debe resolver demandas de pensión de alimentos, demandas de paternidad, denuncias por violencia familiar, orientación jurídica; entre otras.

El estado de olvido de San Joaquín de Omaguas que sí cuenta con acceso a la justicia a través su juzgado, motivó a que el juez supremo Arévalo demandara a la presidenta de la República, , a que vaya hasta el lugar y sea testigo de sus carencias para mejorar su condición de vida.

“Hoy, me convierto en un abanderado del centro poblado de San Juan Joaquín de Omaguas. Señora presidenta venga a visitar San Joaquín de Omaguas para que conozca un lugar del Perú que necesita (de apoyo) hay muchas localidades similares o que están en peores situaciones”, manifestó

Arévalo insistió a la presidenta Boluarte que sin recursos no se puede fortalecer el acceso a una justicia adecuada, rápida y humana; así como a otros servicios.

“Tenemos el compromiso de la señora presidenta de la República porque Loreto necesita recursos como muchas cortes, y la inversión en justicia es fundamental. Un estado moderno, democrático, debería preocuparse por la educación, salud, seguridad y por la justicia”, expresó.

LEA TAMBIÉN: PJ invoca a procuraduría agilizar procesos pensionarios y laborales de baja cuantía

Horas antes, Arévalo Vela, implementó un nuevo Módulo Corporativo Contencioso Administrativo Laboral y Previsional (PCALP) el cual beneficiará principalmente a los .

“Hemos venido a implementar estos módulos para brindar un mejor sistema de justicia, pero lo más beneficiados son los pensionistas, que es un grupo vulnerable a quienes no se les ha prestado atención. Estamos haciendo justicia social”, destacó la máxima autoridad judicial.

LEA TAMBIÉN: Presidente del Poder Judicial da por superado impase con ministro del Interior
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.