Este hecho, de acuerdo con el organismo electoral, podría constituir un acto de favorecimiento a dicha agrupación política en el marco del proceso electoral de 2026. (Foto: PCM)
Este hecho, de acuerdo con el organismo electoral, podría constituir un acto de favorecimiento a dicha agrupación política en el marco del proceso electoral de 2026. (Foto: PCM)

El advirtió una presunta vulneración del principio de neutralidad electoral por parte del presidente del Consejo de Ministros, , y remitió un informe al Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 para su evaluación.

Según el documento, elaborado por la oficina de fiscalización del y firmado por la coordinadora Wendolyne Miluska Zapata Vidaurre, el premier habría emitido un pronunciamiento oficial desde la Presidencia del Consejo de Ministros en defensa de .

Este hecho, de acuerdo con el organismo electoral, podría constituir un acto de favorecimiento a dicha agrupación política en el marco del .

LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza responde a PCM: “Están favoreciendo o queriendo proteger a un partido político”

El informe sostiene que la intervención de Arana, difundida en canales oficiales de la , transgrediría lo dispuesto en el Reglamento Electoral, específicamente en el numeral 32.1 del artículo 32, que regula la neutralidad de los funcionarios públicos durante campañas electorales.

El caso ha sido derivado al pleno del JEE Lima Centro 1, instancia que deberá determinar si corresponde abrir un procedimiento formal contra el premier.

El recordó que una infracción al deber de neutralidad puede derivar en sanciones administrativas y electorales, además de responsabilidades penales. En ese sentido, el informe cita los artículos 359 y 367 del Código Penal, que sancionan a quienes interfieran en procesos electorales o actúen en beneficio de un partido político en perjuicio de la imparcialidad del proceso.

LEA TAMBIÉN: Luis Galarreta a la Fiscalía: Se ha convertido en “un arma” para amedrentar

La controversia se originó luego de que la entonces fiscal de la Nación, , solicitara la declaración de ilegalidad de Fuerza Popular. En respuesta, la Presidencia del Consejo de Ministros difundió un pronunciamiento cuestionando dicha petición, acción que el JNE considera incompatible con el principio de imparcialidad que deben observar los altos funcionarios del Ejecutivo.

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 será el encargado de analizar el informe y decidir los pasos a seguir en torno a la conducta del premier Eduardo Arana.

TE PUEDE INTERESAR

Suspenden seguridad policial de Delia Espinoza: Los detalles
Delia Espinoza: JNJ suspendió por seis meses a fiscal de la Nación
PJ volverá a evaluar medida cautelar presentada por Delia Espinoza para evitar suspensión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.