El JNE aprobó el nuevo reglamento para las actas observadas y recuento de votos en las elecciones del 2026. (Foto: Manuel Melgar / GEC)
El JNE aprobó el nuevo reglamento para las actas observadas y recuento de votos en las elecciones del 2026. (Foto: Manuel Melgar / GEC)
Redacción Gestión

En marco de las elecciones generales del 2026, el pleno del aprobó y publicó el nuevo reglamento del procedimiento aplicable a las actas observadas, actas con votos impugnados y actas con solicitud de nulidad.

Dicha propuesta responde a los recientes cambios normativos aprobados por el Congreso, como por ejemplo, el restablecimiento de la , la incorporación del y la implementación del , entre otras propuestas.

LEA TAMBIÉN:

Las sanciones que propondrá el JNE contra partidos inscritos con firmas falsas

El documento en mención establece el tratamiento detallado que deben recibir las actas observadas desde su detección por las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), su evaluación por los Jurados Electorales Especiales (JEE) y, si hay apelación, su revisión final por parte de la máxima instancia del organismo electoral.

Se añadió un apartado específico sobre el procedimiento de recuento de votos, que solo se aplicará en casos excepcionales donde el cotejo no permita subsanar las observaciones detectadas.

VOTO DIGITAL Y RECUENTO DE VOTOS

En lo que respecta al voto digital, en la propuesta se señala que las actas generadas en mesas de sufragio digital pueden contener observaciones en el acta de sufragio o escrutinio; sin embargo, se precisa que no se permiten impugnaciones sobre la identidad del elector ni sobre las cédulas de votación.

LEA TAMBIÉN:

Elecciones 2026: ONPE define quiénes podrán usar el voto digital

En caso hayan observaciones válidas, las actas serán remitidas al JEE para su resolución.

Sobre el recuento de votos, el documento precisa que se aplicará una sola vez cuando los JEE determinen que la observación no puede resolverse mediante cotejo de actas y no se cuenta con los ejemplares completos del acta electoral.

En tal caso, el JEE deberá requerir a la ODPE el sobre lacrado con las cédulas de sufragio, convocar a una audiencia pública en un plazo máximo de 2 días, contar las cédulas en presencia de personeros y del , y emitir una resolución con los resultados.

Finalmente, el organismo electoral indicó que fiscalizará estrictamente el cumplimiento de las medidas de seguridad implementadas por la , especialmente en lo relacionado con la cadena de custodia de los sobres lacrados que contienen las cédulas de sufragio.

LEA TAMBIÉN:

El JNE ratifica que 43 partidos participarán en las elecciones del 2026: ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR

Firmas falsas: Contraloría ya había advertido al JNE sobre afiliaciones indebidas
Congreso citará al JNE y Reniec por denuncias de afiliaciones irregulares
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.