Durante su presentación en la Comisión de Constitución, Burneo explicó que la iniciativa ya fue aprobada por el pleno del JNE el lunes 5 de mayo y será entregada en los próximos días. Foto: GEC.
Durante su presentación en la Comisión de Constitución, Burneo explicó que la iniciativa ya fue aprobada por el pleno del JNE el lunes 5 de mayo y será entregada en los próximos días. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El presidente del , anunció que su institución presentará un proyecto de ley ante el con el objetivo de sancionar con mayor severidad a los partidos políticos que cometan faltas graves, como el uso de firmas falsas y afiliaciones indebidas durante sus procesos de inscripción.

Durante su presentación en la Comisión de Constitución, Burneo explicó que la iniciativa ya fue aprobada por el pleno del el lunes 5 de mayo y será entregada en los próximos días.

LEA TAMBIÉN: Firmas falsas: Contraloría ya había advertido al JNE sobre afiliaciones indebidas

Una de las medidas centrales será la suspensión o cancelación inmediata de la inscripción de partidos políticos involucrados en estas prácticas irregulares, incluso antes de las .

“Vamos a presentar una propuesta para suspender o cancelar la inscripción de los partidos, inclusive de aplicación inmediata y excepcional para estas elecciones generales”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: JNJ pide explicaciones al Reniec frente a denuncias por afiliaciones políticas irregulares

El titular del señaló que estas sanciones se aplicarán solo en casos graves, como los ya denunciados, que involucran a 32 de las 43 organizaciones políticas habilitadas actualmente.

“No podemos avalar este tipo de situaciones. Tenemos que dar respuesta a la preocupación de la población”, indicó Burneo, en referencia al malestar generado por estas irregularidades.

LEA TAMBIÉN: Denuncian falsificación de firmas en inscripción de “Primero la Gente” ante el JNE

Además, el proyecto también busca mejorar la fiscalización del JNE. Actualmente, este organismo debe avisar con 15 días de anticipación antes de inspeccionar a los comités partidarios, lo que permite a algunas organizaciones simular estructuras internas y luego desmantelarlas rápidamente.

“En 15 días arman un comité, lo presentamos y al día siguiente lo desarman. Ya no podemos volver a fiscalizar”, explicó.

Por ello, la nueva propuesta pretende que las fiscalizaciones sean permanentes y sin previo aviso, no solo en lo que respecta a los afiliados, sino también a los comités partidarios.

En la misma sesión del Congreso también participó Carmen Velarde, jefa del , quien respalda los esfuerzos por garantizar la transparencia del proceso electoral.

TE PUEDE INTERESAR

JNE reporta 159 denuncias por afiliaciones irregulares ante el Ministerio Público
Firmas falsas: Contraloría ya había advertido al JNE sobre afiliaciones indebidas
Congreso citará al JNE y Reniec por denuncias de afiliaciones irregulares

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.