
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha solicitado a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que explique detalladamente por qué se liberó a 16 ciudadanos venezolanos que fueron detenidos durante un operativo policial en el distrito de Ate.
Este pedido fue hecho a través de su Comisión de Procedimientos Disciplinarios.
LEA TAMBIÉN: Altos niveles de violencia lastran crecimiento de Latinoamérica, alerta el Banco Mundial
En el documento enviado, la JNJ solicita tres cosas principales:
- ¿Cuáles fueron los motivos legales y jurídicos para dejarlos en libertad?
- ¿Cómo va la investigación actualmente y qué medidas se han tomado hasta ahora?
- ¿Qué acciones fiscales se realizaron antes y después del operativo?
LEA TAMBIÉN: Publican ley que refuerza el rol de las FF.AA.: Casos en los que podrá intervenir junto a la PNP
La JNJ expresó su preocupación, ya que considera que la decisión de liberar a los detenidos podría indicar que no se cumplieron con pasos importantes en la investigación.

Esto, según el organismo, puede afectar la lucha contra el crimen organizado y la confianza de la gente en el sistema de justicia.
LEA TAMBIÉN: Boluarte a empresas de telefonía: hay que poner mano dura y cerrar el paso al crimen organizado
La Policía Nacional, tras un trabajo de inteligencia, intervino una vivienda de cinco pisos que había sido adaptada como “búnker” en la calle Amazonas, urbanización Tilda (distrito de Ate).
En ese lugar se detuvo a 21 personas. Sin embargo, la Fiscalía dejó en libertad a 16 de ellas, argumentando que no había pruebas suficientes, lo que fue criticado por la Policía.
Finalmente, la JNJ, que es la entidad encargada de supervisar el trabajo de jueces y fiscales, reafirmó que seguirá vigilando este caso para asegurar que se actúe con responsabilidad y dentro de la ley.