
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha solicitado a la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, que remita un informe detallado sobre las medidas adoptadas ante las recientes denuncias de afiliaciones indebidas a partidos políticos mediante el uso de firmas falsificadas.
En los últimos días, diversos ciudadanos han denunciado haber sido inscritos en agrupaciones políticas sin su consentimiento, una situación que ha puesto en evidencia posibles suplantaciones de identidad con fines electorales, en el marco del proceso de inscripción de partidos de cara a las Elecciones Generales de 2026.
LEA TAMBIÉN: Denuncian falsificación de firmas en inscripción de “Primero la Gente” ante el JNE
Ante esta situación, la JNJ, a través del oficio n.º 0084-2025-P/JNJ del 25 de abril, firmado por su presidente Gino Ríos Patio, solicitó a Velarde un informe “claro y detallado” sobre los procedimientos implementados frente a estos hechos, que podrían constituir faltas disciplinarias.
El informe permitirá evaluar si corresponde iniciar una investigación preliminar contra la jefa del Reniec, entidad clave del sistema electoral peruano.
LEA TAMBIÉN: Partido político de Martín Vizcarra presentó más de 5,000 firmas falsas a Reniec
Este caso se suma a una creciente preocupación ciudadana sobre el uso indebido de datos personales en procesos políticos.
Cabe recordar que para inscribir una organización política en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se exige la presentación de una cantidad mínima de firmas válidas de adherentes, lo cual ha motivado que algunas agrupaciones recurran a prácticas irregulares para alcanzar dicho requisito.