
Esta mañana, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional sentenció al exviceministro de Comunicaciones del segundo gobierno aprista, Jorge Cuba Hidalgo, a 21 años y 8 meses de prisión efectiva, por los delitos de colusión y lavado de activos agravado.
Esto, en el marco del caso de los sobornos que entregó la empresa brasileña Odebrecht (hoy Novonor) para adjudicarse la licitación del proyecto de la Línea 1 del Metro de Lima, tramos I y II.
LEA TAMBIÉN:Caso Odebrecht: Fiscalía pide 30 años de cárcel para Luis Nava y 21 años para Enrique Cornejo
Sin embargo, el exfuncionario no estuvo presente en la audiencia de lectura de sentencia, ya que salió del país por la frontera con Ecuador el último domingo, reveló el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez.
Al respecto, el abogado de Cuba Hidalgo, Renzo González, negó que su cliente se encuentre en calidad de prófugo de la justicia y enfatizó que su decisión de no asistir a la lectura de sentencia responde a un “ejercicio legítimo de su derecho constitucional”.
En ese sentido, dijo que el exviceministro permanecerá en la clandestinidad hasta que se resuelva la apelación que presentaron para anular este fallo de primera instancia.
“El Tribunal Constitucional ha establecido un derecho irrestricto para todos, para cada uno de ustedes y para todos los ciudadanos, y el señor Jorge Cuba, evidentemente, frente a este escenario se prefiere resguardar y esperar la decisión judicial en segunda instancia”, dijo a la prensa.
LEA TAMBIÉN:Jorge Barata: Los aportes que entregó Odebrecht a las campañas políticas y su relación con Alan García
González señaló que no tiene comunicación con Cuba Hidalgo desde la última sesión judicial, realizada el jueves de la semana pasada. También negó saber cuál es su paradero exacto.
“Yo no tengo conocimiento exacto de dónde se encuentra actualmente. Lo que puedo asegurar es que se le notificó sobre su deber de estar presente en la audiencia”, sostuvo tras precisar que nunca le recomendó a su cliente que abandone el país.
JOSÉ DOMINGO PÉREZ RESPONSABILIZA AL CONGRESO
Por su parte, Pérez responsabilizó al Congreso de la República por la fuga de Cuba Hidalgo hacia Ecuador.
Según dijo, esto fue posible debido a un cambio legal impulsado por el Parlamento, que impide ampliar el impedimento de salida del país contra investigados por delitos graves.
LEA TAMBIÉN:Caso Metro de Lima: PJ prolonga impedimento de salida contra Luis Cuba Hidalgo
“Lamentablemente ha fugado porque, gracias a una ley del Congreso de la República, no se le ha podido ampliar el impedimento de salida del país que tenía”, dijo a la prensa.
“¿Quién es el responsable de que no esté hoy presente en la lectura de sentencia? El Congreso ha dictado una ley que impide a los jueces ampliar los impedimentos de salida de quienes están procesados por corrupción y lavado de activos”, añadió.
Este vacío legal, según el fiscal, ha sido aprovechado por el exviceministro para evadir la justicia, pese a estar en la fase final del juicio oral en el marco del caso Metro de Lima.
LEA TAMBIÉN: Odebrecht retoma su nombre original tras escándalos de corrupción