Jorge Montoya denunció ante la JNJ a cinco exfiscales supremos por demoras en el caso contra Martín Vizcarra. (Foto: Congreso)
Jorge Montoya denunció ante la JNJ a cinco exfiscales supremos por demoras en el caso contra Martín Vizcarra. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

El vocero de la bancada Honor y Democracia, , presentó una denuncia por inconducta funcional muy grave contra cuatro exfiscales de la Nación ante la .

Los cuatro extitulares del Ministerio Público denunciados son , , y .

En su recurso, el legislador consideró que los cuatro denunciados no cumplieron con sus funciones establecidas en la Ley de Carrera Fiscal y cometieron “infracción muy grave”, por lo que solicitó que sean destituidos en sus cargos.

LEA TAMBIÉN: Congreso respalda inhabilitación de Martín Vizcarra por cinco años en caso CyM

Esto, debido a que no habrían tramitado de manera diligente la denuncia que presentó en el año 2019 la excongresista Yeni Vilcatoma contra el expresidente , por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó como ministro de Transportes en favor de la .

El legislador cuestionó que los cinco fiscales hayan atrasado el trámite de dicha denuncia por más de cinco años, “comprometiendo la posibilidad de una sanción penal efectiva por riesgo de prescripción de los delitos denunciados”.

Precisamente, el delito de falsedad genérica, imputado a Vizcarra, tiene una pena de cuatro años de prisión. Si los hechos denunciados fueron cometidos en enero del 2019, la acción penal habría prescrito el mes pasado.

En el caso del delito de omisión de consignar declaraciones en documentos, la prescripción se produciría recién en octubre del 2027.

LEA TAMBIÉN: Congreso a un paso de acusar e inhabilitar a Martín Vizcarra por tercera vez

“Este retraso ha permitido que se acerque la prescripción de los delitos denunciados, lo que genera un riesgo de impunidad”, advirtió.

Se habría favorecido a Vizcarra

En la parte final de su denuncia, Montoya consideró que habría existido un favorecimiento a Vizcarra.

“Esta lentitud en la tramitación de las denuncias a nivel del fiscal de la Nación en el Ministerio Público son fuente de impunidad y velado encubrimiento, dada la presunta afinidad política existente entre determinados personajes que se desempeñaron en dicho cargo y Vizcarra”, se lee en el documento.

Frente a ello, el parlamentario advirtió que su institución se puso en una difícil situación debido a que no contaría con el tiempo suficiente para realizar el trámite de antejuicio político en el caso concreto, dada la inminencia de la prescripción de uno de los delitos imputados a Vizcarra.

LEA TAMBIÉN: Caso Vizcarra: expresidente presentó petición ante la CIDH para impugnar inhabilitación política

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.






Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.