
El presidente José Jerí anunció que esta semana su Gobierno solicitará al Congreso que le otorguen facultades legislativas para trabajar proyecto de ley en materia de seguridad ciudadana y economía.
En diálogo con la prensa, informó que se ha dispuesto la convocatoria de los equipos técnicos de los sectores ministeriales, gremios y voceros parlamentarios para afinar las propuestas que acompañarán el pedido legislativo.
LEA TAMBIÉN: Personaje que acompaña comitiva de José Jerí cuenta con sentencia efectiva de cárcel
El proceso, según dijo, será liderado por el premier Ernesto Álvarez Miranda.
“En ese marco, en ese contexto es que vamos a presentar esta semana las facultades legislativas al Congreso, donde el tema principal va a ser seguridad ciudadana, evidentemente; sin embargo, hay otros temas que también son importantes que tenemos que solicitar y que van en la línea del desarrollo económico”, indicó esta mañana, a su salida de una reunión sostenida con diversos gremios empresariales, en la que se abordaron medidas orientadas a impulsar la economía y enfrentar la inseguridad.
Añadió que los equipos técnicos de los gremios empresariales trabajarán entre hoy y mañana con los sectores del gabinete para consolidar propuestas. Estas incluirán temas que no pudieron ser tratados durante la sesión por falta de tiempo, pero que serán consideradas en la formulación técnica.
LEA TAMBIÉN: José Jerí anuncia fondos adicionales para fortalecer ollas comunes y comedores
BUSCA ENTREGAR UN PAÍS ESTABLE AL SIGUIENTE GOBIERNO
En otro momento, Jerí aseguró que buscan mantener un país económicamente estable y devolver la seguridad para que un próximo gobierno pueda trabajar en un “ecosistema legal, económico y social adecuado para que nuestro país continúe con el camino al crecimiento”.
“Tenemos que dejar la cancha ordenada para el próximo gobierno”, expresó.
Añadió que su administración, a pesar del tiempo limitado, asumirá la responsabilidad de consolidar las condiciones necesarias para que el país retome el crecimiento económico y la estabilidad institucional.
En ese sentido, insistió en la necesidad de encontrar puntos de equilibrio entre posturas divergentes. “Habrán propuestas que colisionen, que se contrapongan; es normal”, dijo, tras precisar que el debate y la apertura son fundamentales para alcanzar el entendimiento.
Jerí recordó que su gestión está comprometida con el diálogo y con una política de corrección constante. “Error sería creer que uno tiene la razón”, afirmó, en referencia a la necesidad de escuchar a todas las voces, incluidas las opositoras.
LEA TAMBIÉN: Francisco Sagasti critica a José Jerí por la inseguridad ciudadana: “No hay acciones

 
 





