“Hay que reconocer que en anteriores gestiones no existió eficacia en la aplicación de medidas en materia de seguridad ciudadana”, dijo Jerí. Foto: GEC.
“Hay que reconocer que en anteriores gestiones no existió eficacia en la aplicación de medidas en materia de seguridad ciudadana”, dijo Jerí. Foto: GEC.

El presidente de la República, José Jerí, repondió a los cuestionamientos que un sector ha realizado al .

Jerí sostuvo que el gabinete posee las cualidades necesarias para cumplir sus funciones en un momento de transición política.

”, manifestó.

Añadió que la composición del equipo es representativa y que el enfoque central será la lucha contra el crimen.

Jerí conversó con la prensa tras salir de Palacio de Gobierno para dialogar con las personas que participaban en la marcha por la paz.

LEA TAMBIÉN: Formalizar a 31 mil mineros informales y otros grandes retos para Luis Bravo al asumir el Minem

El mandatario se dirigió a los asistentes levantando una camiseta blanca con la frase “Paz por el Perú”. Desde un megáfono, destacó la necesidad de que haya estabilidad y tranquilidad en el país. “ No perdamos el optimismo”, indicó.

Añadió que el diálogo será la premisa de su gestión y llamó a los sectores que se sienten olvidados a mantener canales de comunicación abiertos, informó Canal N.

Reunión con alcaldes de la Mancomunidad del Callao

El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, sostuvo hoy una reunión de trabajo con los alcaldes que integran la Mancomunidad del Callao, con el propósito de coordinar acciones conjuntas para fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar el crimen organizado.

LEA TAMBIÉN: Alfredo Luna Briceño jura como ministro de Cultura

Durante el encuentro, el jefe de Estado reafirmó que su gestión asume con firmeza la tarea de recuperar la tranquilidad en las calles, a través de un enfoque basado en la articulación entre los tres niveles del Gobierno. “Hay una determinación de combatir la criminalidad, pero con base en el diálogo”, expresó el mandatario.

Durante la reunión realizada en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado señaló que en el corto plazo se implementará un paquete de medidas integrales para enfrentar la inseguridad ciudadana. Destacó que la coordinación con los gobiernos locales será decisiva para obtener resultados sostenibles.

En ese sentido, el mandatario recordó que en horas de la mañana sostuvo una reunión con alcaldes de Lima Metropolitana para detectar deficiencias en la lucha contra la inseguridad y plantear soluciones conjuntas.

“Hay que reconocer que en anteriores gestiones no existió eficacia en la aplicación de medidas en materia de seguridad ciudadana. Además, hubo limitaciones presupuestales y ciertas deficiencias. Esa situación debe cambiar y todos los niveles del Estado deben trabajar de manera conjunta para revertirla”, subrayó.

Seguidamente, el presidente Jerí remarcó que el Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional concentrará sus esfuerzos en tres ejes: la lucha contra la criminalidad, la reactivación de la economía y la garantía de unas elecciones generales limpias y transparentes.

“El país necesita transitar hacia elecciones transparentes y garantizar la estabilidad. No merecemos permanecer en escenarios de incertidumbre”, indicó.

Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso de mantener un diálogo permanente con las autoridades regionales y locales a fin de recoger propuestas y alcanzar metas concretas.

Salida de alcaldes de  palacio de gobierno después de reunirse con el presidente José Jeri para una reunión. Fotos:Hugo Pérez /GEC
Salida de alcaldes de palacio de gobierno después de reunirse con el presidente José Jeri para una reunión. Fotos:Hugo Pérez /GEC

“Las mesas de diálogo no son para la foto, sino para obtener resultados. Debemos identificar medidas viables, establecer un calendario de ejecución y trabajar de manera conjunta por el bienestar de los peruanos”, concluyó.

En la reunión con el jefe de Estado participaron el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro Philipps; el burgomaestre distrital de Mi Perú, Irvin Chávez León; de Bellavista, Alexander Callán Callán; de La Punta, Ramón Garay León; de Carmen de la Legua Reynoso, Edwardes Infante López; de La Perla, Rodolfo Adrianzén Castañeda; y de Ventanilla, Jhovinson Vásquez Osorio.

TE PUEDE INTERESAR

Aldo Prieto es el nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de José Jerí
Presidente Jerí juramentó a su gabinete, liderado por Ernesto Álvarez: la lista completa de ministros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.