A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, Salardi hizo un balance de sus poco más de 100 días al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (Foto: Proinversión)
A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, Salardi hizo un balance de sus poco más de 100 días al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (Foto: Proinversión)
Redacción Gestión

El exministro de Economía y Finanzas, , se pronunció tras su salida del , agradeciendo a la presidenta Dina Boluarte y asegurando que su gestión dejó “la casa en orden”.

El reemplazo se dio luego de una sorpresiva recomposición ministerial, en medio de una crisis política por el pedido de censura al premier , quien posteriormente renunció al gabinete.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte cambió un ministro cada 13 días: ¿cómo afecta a la imagen del país?

A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, Salardi hizo un balance de sus poco más de 100 días al frente del , destacando avances en indicadores clave como el crecimiento económico, la recaudación tributaria y la inversión pública.

Según detalló, en marzo el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento cercano al 5%, mientras que el déficit fiscal acumulado a abril se redujo a 2.9%.

Además, resaltó que los ingresos tributarios aumentaron en 17.7% durante ese mes y que la inversión pública alcanzó los S/ 15,500 millones entre enero y abril.

LEA TAMBIÉN: Cambio en el MEF genera preocupación en gremios empresariales

Dejamos la casa en orden: con un crecimiento del PBI cercano a 5% en marzo y un déficit fiscal acumulado de 2.9% en abril”, dijo.

Entre las medidas impulsadas, mencionó un “shock desregulatorio” compuesto por más de 400 acciones, de las cuales el 60% ya estarían implementadas.

También señaló la reforma de las , proyectada para movilizar más de US$ 70 mil millones en los próximos dos años, y la creación de una Unidad Central de Inversión Pública en la , con el fin de unificar programas de inversión.

LEA TAMBIÉN: Consejo Fiscal: reforma a las APP del MEF arriesgaría cumplir reglas fiscales desde 2026

Cambio sorpresivo en el MEF

La presidenta oficializó el cambio este martes, juramentando a como nuevo titular del MEF. El exministro Salardi había asumido el cargo el pasado 31 de enero, tras la salida de José Arista.

El reemplazo no pasó desapercibido. Diversos gremios empresariales manifestaron su preocupación por lo que consideran un cambio abrupto en un momento en el que se requiere estabilidad para consolidar la recuperación económica.

“Se está enviando una muy mala señal. Esto genera incertidumbre y afecta directamente la confianza para invertir”, declaró Jorge Zapata, presidente de la .

TE PUEDE INTERESAR

Cambios ministeriales y la caída del Gabinete Adrianzén: ¿ahora ministros no llegan ni al año?
Elvis Vergara: renuncia de Adrianzén es una oportunidad para un gabinete de transición
Renuncia Gustavo Adrianzén: reacciones tras dimisión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.