
Tras aceptar y oficializar la renuncia del expremier Gustavo Adrianzén y de los integrantes del Gabinete Ministerial, esta mañana la presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo titular del Consejo de Ministros. Se trata de Eduardo Arana, quien hasta ayer se desempeñó como ministro de Justicia.
En cuanto al nuevo titular del Minjus, la jefa de estado tomó juramento al abogado Juan Alcántara Medrano, quien hasta ayer se desempeñaba como viceministro de Justicia y ahora reemplazará a Arana en el cargo.
LEA TAMBIÉN:Nicanor Boluarte: Poder Judicial anuló orden de prisión preventiva contra hermano de la presidenta
Alcántara Medrano, profesional con 30 años en la administración pública, es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Maestro en Derecho Penal por la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y egresado del Doctorado en Derecho por la misma casa de estudios.
El nuevo ministro es autor de varios artículos en materia jurídica, expositor en diversos eventos académicos. Además, se desempeña como docente universitario a nivel de pregrado en materia jurídica.
Respecto a sus trabajos en el Estado, Alcántara se ha desempeñado como Director de la Oficina de Asesoría Jurídica del Servicio de Parques-Municipalidad Metropolitana de Lima y como abogado en Defensa Pública del Ministerio de Justicia.
También ejerció como fiscal provincial titular en el distrito judicial de Junín y como presidente de la Junta de Fiscales Provinciales en el periodo 2010-2011.
Laboró como asesor legal en la Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el Viceministerio de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo y en la Gerencia General de Sencico, entre otras instituciones.
Finalmente, ejerció como director de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Despacho Presidencial y como Secretario General del Ministerio de Salud.
LEA TAMBIÉN:Salhuana pide a Fiscalía que investigue reuniones de Nicanor Boluarte con funcionarios
LOS CUESTIONAMIENTOS QUE PESAN SOBRE JUAN ALCÁNTARA
Alcántara Medrano no es un personaje nuevo en la política. Diversos dominicales dieron cuenta de sus presuntos vínculos con Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado.
Tras su designación como secretario general del Minsa, en octubre del año 2023, Panorama le consultó si era amigo y si conocía al hermano de la presidenta, a lo que el abogado respondió: “hace años, sí”. Es más, estimó que se conocían desde hace “unos ocho años” aproximadamente.
Tras percatarse de que estaba siendo grabado, Alcántara retrocedió y dijo que no tenía amistad con Boluarte y que entró a trabajar en al Minsa por sus propios méritos.
El dominical también mostró comentarios en las cuentas de Facebook del abogado y del hermano de la jefa de Estado en la que ambos se tratan de “doctor”.
En entrevista con el diario El Comercio, el nuevo titular del Minjus reconoció que “efectivamente, conoció a Nicanor Boluarte hace ocho años”, cuando se desempeñaba como asesor legal del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo.
“Posteriormente coincidimos en Sencico por un breve plazo de manera profesional y laboral”, dijo en mayo del año pasado.
Pese a ello, negó que tengan una amistad. “Tuve una relación profesional con el señor Nicanor Boluarte en el campo de la gestión pública”, sostuvo.
Finalmente, Alcántara descartó que el hermano de la presidenta haya tenido alguna injerencia en su designación como funcionario dentro del Minjus.
Ese no es el único cuestionamiento que pesa sobre el nuevo ministro. Entre los años 2019 y el 2021 ejerció como secretario general de la Municipalidad de Breña. Un informe de la Contraloría General de la República le atribuyó al abogado responsabilidades penales por unas presuntas contrataciones irregulares mediante ordenes de servicio durante su gestión.
LEA TAMBIÉN:Fernando Rospigliosi: “Todo indica que Nicanor Boluarte aún tiene poder en el Gobierno”